Los trabajos para mejorar el entorno urbano, la seguridad y la movilidad en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán continúan dando resultados, por lo que los alcaldes Aleida Alavez y Giovani Gutiérrez anunciaron la ampliación de estas acciones hacia actividades deportivas y culturales.
En una reunión celebrada en las instalaciones de la alcaldía Iztapalapa, ambos funcionarios evaluaron los avances tras el acuerdo alcanzado el pasado 12 de marzo. El objetivo principal es consolidar la mejor frontera entre alcaldías en todo el país, garantizando seguridad, limpieza y movilidad en la zona limítrofe del Canal Nacional.
“Queremos establecer esta coordinación en la que la gente está muy receptiva y contenta del trabajo conjunto que estamos teniendo, porque por esta zona pasan miles de personas hacia el oriente y sur de nuestra Ciudad de México”, destacó la alcaldesa Aleida Alavez.
Por su parte, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, expresó su satisfacción con los avances del proyecto y agradeció a su homóloga de Iztapalapa por la colaboración. “Este es el comienzo de un trabajo coordinado que sí da resultados y al que estamos comprometidos todas y todos”, afirmó.
El plan de acción conjunta abarca una extensión de casi 10 kilómetros y beneficia a 18 unidades territoriales, 8 en Coyoacán y 10 en Iztapalapa. Entre las intervenciones realizadas en las últimas dos semanas destacan el retiro de postes dañados, mobiliario urbano en desuso, vehículos abandonados, así como labores de bacheo, balizamiento y colocación de topes.
Además, se proyecta la instalación de nueva señalización vertical, ajustes en semáforos y la agilización del tránsito vehicular. También se fortalecerá la vigilancia con reuniones de seguridad permanentes y la rehabilitación de casetas de participación ciudadana.
Los trabajos cuentan con la colaboración de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México.
Ambos alcaldes coincidieron en que este esfuerzo conjunto, más allá de ideologías, responde a un compromiso con la ciudadanía y a la necesidad de mantener un trabajo permanente para mejorar la calidad de vida en la zona.