Octavio Rivero: “Nuestro carnaval no es solo un festejo; es un legado cultural que heredamos de nuestros abuelos”

0
12

Con música de viento, chinelos, huehuenches y miles de colores, Milpa Alta se alista para celebrar los Carnavales 2025. “Milpa Alta es tierra de raíces profundas, de historia viva y de tradiciones que se niegan a desaparecer. Nuestro carnaval no es sólo un festejo; es un legado cultural que heredamos de nuestros abuelos y que con orgullo transmitimos a nuestros hijos”, declaró Octavio Rivero Villaseñor, alcalde de la demarcación.
Los carnavales se realizarán durante abril y mayo en los 12 pueblos originarios de la alcaldía. Cada comunidad definirá sus propias fechas, iniciando en San Antonio Tecómitl el 4, 5 y 6 de abril, y concluyendo el 17 de mayo en San Juan Tepenahuac. Como novedad, este año se celebrará por primera vez “El Carnavalito”, un espacio pensado especialmente para niñas y niños milpaltenses.
Durante la presentación en el Museo de Arte Popular, el alcalde informó que se espera una asistencia de más de 200 mil personas, generando una derrama económica de 32 millones de pesos. El carnaval más extenso será el de Villa Milpa Alta, con cinco días de celebración, donde se proyecta recibir a 70 mil asistentes y una derrama de 12 millones de pesos.
Para garantizar eventos seguros y de carácter familiar, el Gobierno de Milpa Alta, junto con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementará un operativo especial con el respaldo de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Policía Auxiliar. También se instalaron cámaras de videovigilancia monitoreadas 24/7 para atender cualquier incidente.
Además, se anunció la restricción en la venta de bebidas alcohólicas, que quedará prohibida entre las 20:00 horas y las 8:00 del día siguiente durante la temporada de carnavales, incluyendo productos artesanales y en comercios tanto establecidos como temporales.