La prevención ante desastres naturales es fundamental para garantizar la seguridad de los habitantes: Javier López Casarín

0
51

  • Se activaron brigadas de respuesta rápida en Álvaro Obregón

Con miras al primer Simulacro Nacional 2025 por emergencia sísmica, programado para el 29 de abril a las 11:30 horas, la Alcaldía Álvaro Obregón afina protocolos de actuación y refuerza acciones de prevención y seguridad, con especial atención en zonas vulnerables como la falla Plateros-Mixcoac.

En el marco de la presentación del Protocolo de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, el alcalde Javier López Casarín subrayó que ya se activaron brigadas de respuesta rápida conformadas por personal capacitado y equipado para actuar ante emergencias.

Estamos trabajando activamente para mejorar la seguridad y resiliencia de nuestros edificios y espacios públicos, y para garantizar que nuestros habitantes estén preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia”, destacó López Casarín.

Como parte de los preparativos, se realizaron inspecciones en inmuebles cercanos a la falla Plateros-Mixcoac, una zona con alta actividad sísmica, con el objetivo de evaluar su nivel de vulnerabilidad estructural y tomar medidas preventivas a corto, mediano y largo plazo.

El alcalde agregó que ya se trabaja en un plan de reforzamiento estructural, en coordinación con otras alcaldías colindantes.

La alcaldía reiteró su llamado a la ciudadanía para participar activamente en el simulacro, mantenerse informada sobre los protocolos de actuación y conocer las rutas de evacuación, puntos de reunión y las funciones de las brigadas de protección civil.

Con estas acciones, Álvaro Obregón busca fortalecer la cultura de la prevención y preparar a su población para responder eficazmente ante una posible emergencia sísmica.