Nezahualcóyotl celebra 62 años de historia, lucha y transformación: Adolfo Cerqueda

0
7

  • Inicia con una nueva etapa de desarrollo con respaldo del Plan México y Oriente

Este 20 de abril, el municipio de Nezahualcóyotl conmemoró su 62 aniversario destacando su transformación, su historia de lucha social y el inicio de una nueva etapa de desarrollo marcada por la implementación del Plan México y el Plan Maestro del Oriente del Estado de México, proyectos impulsados por la actual Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora de la entidad, Delfina Gómez.

Así lo manifestó Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal, en el marco de la ceremonia oficial. En ese sentido, aseveró que Nezahualcóyotl ha sido símbolo de resistencia, esfuerzo colectivo y urbanismo planeado. Fundado en un territorio árido y olvidado, sin agua ni infraestructura, surgió de la necesidad y de la voluntad de miles de familias trabajadoras, convirtiéndose hoy en uno de los principales polos de desarrollo del Valle de México.

Resaltó que este aniversario marca un momento sin precedentes: “hoy celebramos con una presidenta de la República mujer, una gobernadora y un plan nacional que reconoce la importancia de nuestro municipio”.

Cerqueda enfatizó que los ejes rectores del Plan México —más y mejores empleos, salud, bienestar, reducción de la pobreza y desarrollo sostenible— requieren dotar de infraestructura a los municipios.

En este contexto, el Plan Oriente se presenta como una herramienta crucial para atender a Nezahualcóyotl, municipio que, según el edil, ha mostrado una “evolución” debido a su cercanía con la Ciudad de México y su carácter emprendedor.

El Edil hizo un ejercicio de memoria institucional, recordando que a lo largo de estas seis décadas han sido 25 personas quienes han ocupado la presidencia municipal, entre titulares electos y quienes han asumido el cargo por ministerio de ley o periodos extraordinarios. “Hoy me toca ser el número 25, pero más allá de la cifra, lo importante es reconocer que aún queda mucho por hacer”.

Cerqueda pidió a servidoras y servidores públicos, representantes de mercados, cámaras empresariales, comerciantes, artistas y fundaciones, que mantengan el compromiso de servir con calidad, cercanía y dignidad: “La gran diferencia está cuando actuamos desde un estado de completitud y no desde la carencia. Y no hablo de dinero, sino de conciencia, de involucrarnos para aprender más y dar siempre lo mejor de nosotros”.

Por su parte, José Antonio Elizarraraz Morales, cronista municipal, evocó el origen de Neza como un acto de dignidad: “no nació de decreto, nació de la necesidad”.

Destacó que el municipio fue edificado por obreros, campesinos, tianguistas y mujeres organizadas, sin ceremonias oficiales, solo con trabajo y resistencia.

Asimismo, hizo un llamado a reconocer con precisión el nombre del municipio: Municipio de Nezahualcóyotl; mientras la cabecera lleva el nombre de Ciudad Nezahualcóyotl, como establece la Ley Orgánica del Estado de México.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades como Alejandro Razo Delgado, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; diputadas y diputados federales y locales, integrantes del gabinete municipal, así como representantes de los sectores económicos y sociales del municipio.

México, Plan Oriente Estado de México, Presidente Municipal Adolfo Cerqueda, historia Nezahualcóyotl, desarrollo Nezahualcóyotl, cronista municipal Neza, transformación urbana, municipio Nezahualcóyotl, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Aleida Alavez, Alejandro Razo Delgado, alcaldía Iztapalapa, políticas públicas México, historia urbana México.