Anuncia transformación del transporte público en CDMX con nuevos trolebuses
Ciudad de México. — “En este sexenio le vamos a decir adiós al viejo esquema de transporte público del microbús, para darle entrada a un esquema distinto, de la mano de las empresas, de los conductores, de los trabajadores”, declaró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, al poner en marcha 14 nuevas unidades de la Línea 12 del Trolebús, que corre de Taxqueña a Perisur.
Con una inversión de 130 millones de pesos, la capital refuerza su compromiso con la electromovilidad, beneficiando a cerca de 30 mil usuarios diarios y reduciendo las emisiones contaminantes en 11 toneladas de CO₂ al año. Brugada Molina destacó que estos vehículos están equipados con cámaras de videovigilancia, espacios exclusivos para mujeres y personas con discapacidad, así como baterías internas que les permiten operar hasta 75 kilómetros sin catenarias.
Después de realizar un recorrido desde la estación Perisur hasta Ixtlixóchitl, la mandataria capitalina adelantó que se implementará una política integral para modernizar la red de transporte público, lo que incluirá una nueva ruta de trolebús de Metro Universidad al CETRAM Huipulco, así como licitaciones para la compra de 17 nuevos trenes ligeros.
Brugada también rindió homenaje a la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por haber sentado las bases de esta transformación con la reactivación de la red de electromovilidad durante su administración en la Ciudad de México. Además, hizo un llamado al Congreso capitalino para impulsar una política de Estado que garantice que “todo lo que venga sea eléctrico”.
Por su parte, Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), destacó el impacto positivo para las comunidades de Los Pedregales de Coyoacán, mientras que el director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado, subrayó que desde su apertura en junio de 2024, la Línea 12 ha transportado a más de 7.2 millones de personas.
Durante el evento también estuvieron presentes el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, el diputado local Gerardo Villanueva Albarrán, y el representante de COTAXASA, Rosalindo Juárez Rodríguez, quienes coincidieron en que este tipo de proyectos no solo mejoran el transporte, sino la calidad de vida de la ciudadanía.