- Atizapán lidera alianza histórica para erradicar el trabajo infantil en el Edomex
Atizapán de Zaragoza, Estado de México. — Con la firma de la Carta Intención de Adhesión a la Ruta Intermunicipal de Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, consolidó una alianza inédita entre municipios del Valle de México para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“Hoy tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos. Lo importante no es solo llegar, sino trascender, por eso debemos hacer que esta iniciativa trascienda no solo en nuestros municipios, sino en todo el país”, expresó Rodríguez Villegas durante la ceremonia, donde autoridades estatales, federales y representantes de organismos civiles y académicos respaldaron el compromiso intermunicipal.
La iniciativa, promovida desde Atizapán, reunió a los gobiernos municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Jilotzingo, Cuautitlán, Tultitlán, Huixquilucan, Isidro Fabela y Tepotzotlán, quienes acordaron establecer un Convenio de Colaboración Intermunicipal en los próximos 30 días hábiles. Este pacto buscará generar un diagnóstico regional, desarrollar campañas conjuntas de concienciación y conformar un Comité Técnico para dar seguimiento y evaluar los avances.
La firma fue respaldada por la Secretaría del Trabajo del Estado de México, encabezada por Norberto Morales Poblete, quien enfatizó: “Erradicar el trabajo infantil no es solo una meta institucional, es una obligación moral y humana. (…) Hagamos que cada acción de esta ruta represente una esperanza, una oportunidad, y un paso firme hacia un futuro donde las infancias puedan crecer libres, protegidas y felices”.
La presencia de la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA nacional, Lorena Villavicencio, del Procurador estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Cuitláhuac García Perea, y de las presidentas municipales de Villa del Carbón, Isidro Fabela y Nicolás Romero, además de representantes del DIF Atizapán y del Tecnológico de Monterrey, subrayó la relevancia del acto.
El acompañamiento de World Vision México ha sido crucial para fortalecer esta ruta que, en palabras de Rodríguez Villegas, busca sentar las bases de un modelo replicable en todo el país. El liderazgo de Atizapán reafirma la visión de un municipio comprometido con políticas públicas de impacto duradero y con la construcción de entornos seguros para la infancia.