Presentan programa integral de seguridad con cámaras, drones y participación ciudadana en Cuautitlán Izcalli

0
36

Con un enfoque innovador, tecnología de punta y participación vecinal, el presidente municipal Daniel Serrano presentó la estrategia de seguridad “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, diseñada para reforzar la prevención del delito y mejorar la respuesta policial en el territorio izcallense.

Durante la conferencia “El Poder del Pueblo”, el edil morenista dio a conocer los detalles de este ambicioso plan que articula acciones tácticas y operativas bajo tres ejes centrales: Redes y Alarmas Vecinales, videovigilancia con 594 cámaras y patrullaje aéreo con drones, sumando además el programa “Mujer Protegida”.

“Estamos fortaleciendo la seguridad con inteligencia, tecnología y cercanía con la ciudadanía. Este modelo reduce los tiempos de respuesta y nos coloca a la vanguardia en prevención del delito”, declaró Serrano ante medios de comunicación.

Tres pilares: cámaras, alarmas y drones

Uno de los componentes clave del programa es la instalación de 297 redes vecinales con alarmas conectadas directamente al Centro de Mando (C4), ubicadas estratégicamente cada 300 metros en todas las colonias del municipio. Estas redes permitirán fijar tiempos de respuesta de emergencia a un máximo de seis minutos, gracias al despliegue coordinado de patrullas y motopatrullas en los 75 cuadrantes en los que está dividido el municipio.

Asimismo, se integraron 594 cámaras de videovigilancia en puntos críticos, complementadas con drones de patrullaje –vehículos aéreos no tripulados– que brindarán monitoreo desde el aire, ofreciendo una visión estratégica para prevenir y atender delitos en tiempo real.

Aplicación móvil y botón de pánico

El alcalde también presentó la aplicación gratuita “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, disponible para dispositivos móviles, que permitirá a la ciudadanía contactar directamente con la Policía Municipal, emitir alertas y activar una sirena comunitaria, así como enviar mensajes inmediatos a sus redes de contacto y al C4.

“Blindaje Izcalli empodera a la gente. La ciudadanía no es espectadora, es protagonista de su seguridad”, enfatizó el edil.

Más patrullas, más control

En materia de equipamiento, el gobierno municipal incorporó 75 nuevas unidades vehiculares, todas con cámaras interiores y exteriores, grabación en tiempo real y rastreo satelital, lo cual permitirá un seguimiento puntual de incidentes desde el Centro de Mando y la Presidencia Municipal, a través del “Centro de Mando Presidencial”.

Coordinación con la Federación

Serrano subrayó que esta estrategia responde a los lineamientos del Gobierno Federal en materia de seguridad, buscando disminuir la incidencia delictiva, atender zonas de riesgo, mejorar la percepción ciudadana y fortalecer la coordinación interinstitucional.

“Vamos a cambiar la narrativa. Cuautitlán Izcalli será ejemplo de cómo se construye paz con organización, tecnología y voluntad política”, concluyó.