¡Alerta ambiental! Fase 1 por ozono en CDMX y Edomex: conoce qué autos no circulan y qué actividades se suspenden

0
7

Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en CDMX y Edomex: restricciones, medidas y recomendaciones

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono este viernes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tras registrarse a las 15:00 horas una concentración de 159 ppb de ozono en la estación Ajusco Medio, ubicada en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

La medida responde al incremento de la estabilidad atmosférica debido a un sistema de alta presión que ha generado escasa ventilación, altas temperaturas —entre 29 y 30°C—, y alta radiación solar, propiciando el estancamiento de contaminantes, especialmente en el suroeste del valle.

Restricciones a la circulación para el sábado 26 de abril

Mañana, de 5:00 a 22:00 horas, deberán suspender su circulación:

  • Vehículos con holograma 2.
  • Vehículos con holograma 1 cuyo último dígito sea 2, 4, 6, 8 o 0.
  • Vehículos con holograma 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos o placas foráneas.
  • Restricción del 50% a unidades de gas LP que no cuenten con válvula de desconexión seca, matrícula par.
  • Restricción a vehículos de carga local y federal entre 6:00 y 10:00 horas.
  • Taxis deberán restringirse de 10:00 a 22:00 horas conforme a los hologramas afectados.

Exentos: vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, escolares autorizados, de personas con discapacidad, transporte de residuos peligrosos, motocicletas, entre otros.

Recomendaciones a la población

  • Evitar actividades al aire libre de 13:00 a 19:00 horas.
  • Posponer eventos deportivos, culturales y recreativos en exteriores.
  • No fumar en lugares cerrados.
  • Mantenerse informados mediante la App Aire, el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx o en X (@Aire_CDMX).

Reducción de emisiones recomendadas

  • Priorizar trabajo remoto, compras y trámites en línea.
  • Evitar uso de aromatizantes, aerosoles y solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 o antes de las 10:00 horas.
  • Acortar tiempos de ducha y cocinar con tapa para reducir consumo de gas.

Restricciones industriales y de servicios

  • Reducción de emisiones en industria manufacturera y suspensión de actividades con solventes o combustión de leña sin control de emisiones.
  • Reducción de capacidad en la refinería Miguel Hidalgo y la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos en Tula, Hidalgo.
  • Suspensión parcial de gasolineras, platas de distribución de gas L.P. y calderas comerciales que no cuenten con sistemas de control.

Acciones de gobierno

  • Difusión de recomendaciones de salud.
  • Restricción de circulación para vehículos oficiales de uso administrativo.
  • Vigilancia de vehículos contaminantes y sanción de verificaciones vencidas.
  • Combate intensivo a incendios forestales y agrícolas.
  • Suspensión de obras que obstruyan el tránsito salvo emergencias.

Reporte de incendios

  • Ciudad de México: 911 o Centro Estatal de Combate y Control de Incendios (55 56 30 53 60, 55 41 65 08 23).
  • Estado de México: 800-696-9696 (CATGEM), 722-878-9819 (PROBOSQUE).
  • CONAFOR: 800-7370-000.

La CAMe y autoridades ambientales estarán monitoreando las condiciones y emitirán un nuevo boletín a las 20:00 horas.