Tecámac se viste de fiesta para honrar su pasado y celebrar su presente: Rosi Wong

0
8

Inaugura la Feria Regional del Bicentenario 2025

Tecámac, Estado de México, 25 de abril de 2025 — “Aquí, donde las raíces son profundas y la cultura es fuerte, celebramos también el presente: un municipio que ha sabido modernizarse sin olvidar su esencia”, expresó con orgullo la presidenta municipal Rosi Wong Romero, al inaugurar la Feria Regional del Bicentenario de Tecámac 2025, un evento que reúne tradición, identidad y alegría para conmemorar los 200 años de historia de este emblemático municipio mexiquense.

Durante la ceremonia de apertura, que contó con la presencia de autoridades estatales y locales, Wong Romero destacó que esta feria, considerada ya la mejor del Valle de México, es un reflejo de lo que se puede lograr en comunidad, con calidad y armonía. “¡Doscientos años de historia, de lucha, de trabajo y de orgullo! Tecámac está de fiesta”, recalcó.

La feria se extenderá hasta el próximo 4 de mayo, ofreciendo más de diez días de música, cultura, artesanías, gastronomía, tradición y espectáculos gratuitos para toda la familia. En su primer día, el rapero Eme Mala Fe prendió los ánimos; este sábado será el turno de Majo Aguilar, y el domingo llegará el ritmo de Campeche Show.

En un recorrido por el Pabellón de los 12 Pueblos, la alcaldesa recordó que este evento también celebra el Día de la Santa Cruz, en alusión a los orígenes del municipio cuando era conocido como Santa Cruz Tecámac. Por su parte, Fátima Olivares Torres, subsecretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, destacó que esta feria va más allá de una celebración local, al convertirse en un motor de turismo cultural y una vitrina para mostrar las tradiciones vivas del municipio.

Carlos Galindo, secretario del Ayuntamiento, rememoró que esta feria nació durante el trienio de Gastón Ávila (1988-1991), y hoy continúa como un punto de encuentro regional que congrega a visitantes de hasta 15 municipios, incluso del estado de Hidalgo.

Además del sano esparcimiento, la feria representa un fuerte impulso económico para los artesanos, comerciantes y emprendedores locales, consolidando a Tecámac como un referente de cultura, tradición y desarrollo en la región.