Hemos devuelto el agua a donde no llegaba en Cuautitlán Izcalli: Daniel Serrano

0
5

“Desde que llegamos a la administración se hizo un diagnóstico de cómo encontramos pozos, cárcamos, tanques, entre otras instalaciones. Hemos recuperado caudal de pozos y almacenamiento en tanques, rehabilitado infraestructura y plantas de rebombeo, atendido una cantidad muy importante de fugas, logrando un importante ahorro y abastecido zonas en donde no llegaba el suministro por red”, declaró el presidente municipal Daniel Serrano durante su conferencia de prensa semanal.
En respaldo técnico, Christian Laguna Reyes, director general del organismo Operagua, reveló que tras recorrer las 101 instalaciones del sistema, se identificaron fallas graves. Destacó el caso del Pozo 235, en San Sebastián Xhala, donde el equipo de bombeo fue hallado abandonado en el patio, y los macro tanques de almacenamiento estaban completamente vacíos al recibirlos.
Laguna Reyes explicó la relevancia de mantener agua almacenada: “El sistema de aguas de Cuautitlán Izcalli fue diseñado para operar por gravedad, favorecido por la carga hidráulica de los tanques.” Como ejemplo mencionó el Tanque 3, que en enero de 2025 estaba vacío, pero actualmente opera al 50% de su capacidad, permitiendo abasto constante a colonias como Bellavista, Buenavista, La Aurora, La Piedad, Fraccionamiento San Antonio y La Era.
A pesar de limitaciones —de 10 equipos de hidrosucción solo se encontraron 2 funcionales— el municipio ha limpiado más de 45 mil metros lineales de red de drenaje, atendiendo 579 pozos de visita, 79 coladeras pluviales, 126 bocas de tormenta y 122 rejillas.
En reparación de fugas, se rehabilitaron 836 líneas de diversas dimensiones en el primer trimestre del año, alcanzando un ahorro de más de 98 mil metros cúbicos de agua potable, lo que equivale a dotar de un tinaco de agua a cada familia izcallense.
Una de las obras que más atención ciudadana ha generado es la ubicada en Avenida Constitución, que se ha prolongado más de lo previsto. Al inspeccionar la tubería se hallaron cinco perforaciones, lo que obligó a sustituir un tramo completo de 12 metros con tubería de acero de 24 pulgadas, gestionada ante la CAEM.
Christian Laguna anunció que continúan los trabajos de rehabilitación del rebombeo E-2 del Tanque 1 y del Pozo 261, que forma parte del Ramal San Miguel, con inversión estatal. Daniel Serrano agradeció a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y a su Vocal Ejecutiva, la ingeniera Beatriz García Villegas, por la coordinación lograda, reflejada en la donación de dos tramos de tubería de acero para la rehabilitación integral del pozo 261 y la atención a fugas críticas.