Con la participación de vecinas, vecinos y personal de la alcaldía Iztacalco, se llevó a cabo este martes el Primer Simulacro Nacional 2025, una jornada que, según la alcaldesa Lourdes Paz, “no debe tomarse a la ligera, porque nos permite saber qué hacer y cómo actuar ante una emergencia real”.
A las 11:30 horas, tras activarse la alerta sísmica, comenzó la evacuación en hogares, edificios públicos y escuelas, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención en la Ciudad de México. La hipótesis del ejercicio contempló un sismo de magnitud 8.1, con epicentro frente a las costas de Tehuantepec, Oaxaca.
En Iztacalco se ejecutaron tres escenarios de riesgo que pusieron a prueba los protocolos de emergencia y la capacidad de respuesta de las autoridades y la ciudadanía:
• Escenario 1: Colapso parcial del Edificio B de la alcaldía. Se simuló la evacuación y rescate de personas heridas.
• Escenario 2: En la Escuela Primaria República de Alemania, se realizó el rescate de dos menores y un docente atrapados bajo una estructura colapsada.
• Escenario 3: En la Unidad Habitacional Laureles, colonia Agrícola Pantitlán, se simuló un incendio por fuga de gas; se evacuaron cerca de 300 personas y se atendió a lesionados que fueron trasladados a hospitales cercanos.
En todos los ejercicios participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Auxiliar, Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como brigadas de Protección Civil de la alcaldía.
Como parte de la jornada, Lourdes Paz entregó equipo de protección personal a 100 elementos de Protección Civil, reconociendo su labor cotidiana:
“El equipo de Protección Civil de Iztacalco trabaja por la seguridad y está para servir al pueblo, acudiendo todos los días a emergencias en nuestra demarcación”, afirmó la alcaldesa.
Con estas acciones, Iztacalco refuerza su compromiso con la prevención, preparación ante desastres y una respuesta coordinada y eficaz en beneficio de la comunidad.