Debemos estar preparados y detectar áreas de oportunidad: Adolfo Cerqueda

0
8


Con una participación activa de la población y un despliegue interinstitucional, el municipio de Nezahualcóyotl, encabezado por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, se sumó este martes al Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y mejorar la respuesta ante emergencias sísmicas.
“Hacemos un llamado a todas y todos los ciudadanos a participar en los próximos simulacros. Solo así estaremos realmente prevenidos y podremos detectar las áreas de oportunidad para salvar vidas en caso de una emergencia real”, expresó el edil.
El ejercicio nacional tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, y permitió activar y evaluar el sistema de 463 postes de altavoces de alertamiento sísmico distribuidos en el municipio. De estos, 420 funcionaron correctamente, mientras que 43 no emitieron la alerta, por lo que se procederá a su revisión y mantenimiento inmediato.
La jornada de simulacro contó con la participación del personal de Protección Civil y Rescate, el Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, quienes coordinaron las acciones de evacuación y monitoreo en puntos estratégicos del municipio.
Cerqueda Rebollo subrayó que este tipo de ejercicios no solo fortalecen la capacidad de respuesta institucional, sino que son esenciales para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante una situación crítica:
“La prevención no es opcional, es una necesidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia”, sentenció.
Con estos resultados, el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl reafirma su compromiso de trabajar de manera constante en la preparación y protección de su población ante fenómenos naturales.