#CápsulaR24 #Noticias #Hoy #VivaAerobús #ÁO #TianguisTurístico2025 #Iztapalapa #EconomíaCircular #Tabe #Suministro #Ecatepec #ExtracciónIlegal

0
8

  • Una lamentable escena se vivió en el aeropuerto de Puerto Vallarta cuando un sujeto agredió física y verbalmente a trabajadores de la aerolínea Viva Aerobús.
  • Alcaldía Álvaro Obregón, presente en el Tianguis Turístico 2025
  • Promueve Iztapalapa consumo de productos nacionales para incentivar economía circular
  • Presenta Tabe centros de monitoreo para ampliar la vigilancia en las colonias
  • Desde el 1° de enero hemos implementado acciones por la mejora del suministro de agua: Daniel Serrano
  • Combate gobierno de Ecatepec extracción ilegal de agua potable
  •  
  • Una lamentable escena se vivió en el aeropuerto de Puerto Vallarta cuando un sujeto agredió física y verbalmente a trabajadores de la aerolínea Viva Aerobús.

El incidente fue presenciado por sus propios hijos, quienes también resultaron afectados emocionalmente.

En el video se observa cómo los menores intentan detener a su padre, en un acto que evidencia una violencia familiar aparentemente normalizada. La situación ha generado indignación entre los usuarios, quienes exigen a las autoridades aeroportuarias tomar medidas para proteger tanto al personal como a los menores involucrados.

  • Alcaldía Álvaro Obregón, presente en el Tianguis Turístico 2025

La Alcaldía Álvaro Obregón participa en el Tianguis Turístico 2025, el evento más importante del sector turístico en México.

Durante el evento, que este año se lleva a cabo en Rosarito, Baja California, Álvaro Obregón exhibirá su oferta cultural, gastronómica y educativa, además de su infraestructura en materia hotelera y centros de convenciones.

Cada año, la alcaldía que gobierna el alcalde Javier López Casarín recibe a más de 2 millones de visitantes. Con esta participación, el gobierno de López Casarín generará un impacto positivo en la economía local, además de promover las visitas a sitios de interés.

  • Promueve Iztapalapa consumo de productos nacionales para incentivar economía circular

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, visitó la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, hasta donde acudió el SuperISSSTE Móvil, para promover el consumo de productos nacionales y locales.

La alcaldesa destacó la importancia de apoyar el mercado interno como parte de la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, de adquirir lo que se produce en el país.

También destacó que 71% de los productos que se comercializan en SuperISSSTE son de origen nacional, de productores locales y que compiten en igualdad de condiciones frente a grandes marcas.

  • Presenta Tabe centros de monitoreo para ampliar la vigilancia en las colonias

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo presentó los nuevos Centros de Monitoreo que estarán operando en cada sector y a los que estarán conectadas más de 100 cámaras en cada uno, a fin de ampliar la vigilancia en las colonias y brindar una respuesta más inmediata a la ciudadanía.

Desde el Módulo BLINDAR MH en Bosques de Duraznos, en los límites con la alcaldía Cuajimalpa, resaltó el trabajo conjunto en esta zona, ya que ambas alcaldías se colocan en los primeros lugares de seguridad y la apuesta es que con estas acciones la zona Poniente sea una de la más seguras de la CDMX.

  • Desde el 1° de enero hemos implementado acciones por la mejora del suministro de agua: Daniel Serrano

“Hemos recuperado caudal de pozos y almacenamiento en tanques, rehabilitado infraestructura y plantas de rebombeo, atendido una cantidad muy importante de fugas, logrando un importante ahorro y abastecido zonas en donde no llegaba el suministro por red”, expresó el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano

El edil expresó su agradecimiento a la Comisión del Agua del Estado de México, por mantener el trabajo coordinado con el municipio de Cuautitlán Izcalli, lo cual se materializa en la donación de dos tramos de tubería de acero para la reparación de fugas y la rehabilitación integral del pozo 261.

“Desde que llegamos a la administración se hizo un diagnóstico de cómo encontramos pozos, cárcamos, tanques, entre otras instalaciones”, señaló.

  • Combate gobierno de Ecatepec extracción ilegal de agua potable

El organismo de agua potable de Ecatepec informó que en lo que va del gobierno de la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss se han cerrado tres garzas y 12 válvulas que fueron intervenidas ilegalmente para la extracción irregular del líquido, porque el agua es un derecho y no un negocio. F

rancisco Reyes Vázquez, director de Sapase, afirmó que trabajan para aumentar el suministro de líquido en las colonias del municipio y lograron incrementar 35 por ciento el abasto por la red.

El director aseguró que es falso que continúen actos de extracción ilegal de agua en pozos de la localidad, por lo que se mantiene un operativo permanente de la Secretaría de Marina y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal para evitar estos ilícitos.