“Ya iniciamos el rescate histórico de Naucalpan, con resultados estructurales en seguridad, obra pública, agua y servicios”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, durante una asamblea informativa masiva en la explanada del Palacio Municipal, al cumplirse los primeros 120 días del Gobierno de la Transformación.
Acompañado por autoridades estatales, legisladores, representantes vecinales, académicos y ciudadanía, Montoya enfatizó que este es un gobierno cercano y austero. “Gracias al respaldo del Gobierno Federal y Estatal se aprobó un presupuesto histórico superior a 6 mil millones de pesos que ya se traduce en obras prioritarias y servicios dignos para comunidades históricamente olvidadas”.
Con una inversión estratégica y una nueva Guardia Municipal con 250 patrullas nuevas, Naucalpan logró salir del ranking de los 10 municipios con mayor percepción de inseguridad, al reducir este indicador del 91% al 82%, según datos de la ENSU del INEGI.
Se han realizado más de 600 operativos, incluyendo 32 inéditos “Operativos Halcón”, con los que se decomisaron más de 500 cámaras irregulares. Además, los delitos de alto impacto bajaron un 19% en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de México.
Con casi 700 millones de pesos asignados a infraestructura urbana, la administración de Montoya Márquez planea rehabilitar un millón de metros cuadrados de calles en tres años. Entre las obras destacadas:
• Av. Minas Palacio
• Pavimentación en El Chamizal
• Rehabilitación nocturna de Av. Estacas y Av. México
• Concreto hidráulico en la Col. Modelo
Adicionalmente, el programa COMUNA destinará 30 millones de pesos para mejorar vialidades en 70 colonias.
Con 113 millones de pesos para infraestructura hídrica y un convenio con Países Bajos para sanear el Río Hondo, el municipio busca reducir su dependencia del Sistema Cutzamala. Ya se limpiaron 42 mil metros lineales de drenaje en colonias como San Rafael Chamapa.
En coordinación con CONAGUA y CAEM, también se atendieron obstrucciones en cuerpos de agua clave como la presa Los Cuartos.
Bajo el programa Transformando mi Espacio, se renovaron los 15 puentes peatonales del Bulevar Luis Donaldo Colosio y se construyó el primer Sendero Seguro.
Resultados clave:
• Reparación de 5,444 luminarias
• Recolección de más de 12 mil toneladas de basura
• Mantenimiento de 1.9 millones m² de parques
• Riego de 1.5 millones m² de áreas verdes
En movilidad, Montoya destacó el Mexicable Línea 3 (con 35% de avance) y el Mexipuerto Cuatro Caminos, gestionados con el respaldo de Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez.
En agosto abrirá la Universidad Rosario Castellanos, un proyecto educativo respaldado por el presidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum, que beneficiará a más de 5 mil jóvenes del municipio y la región.
Montoya anunció la estrategia “Huellas de la Transformación”, un modelo de contacto directo mediante servidores de la comunidad que visitarán casa por casa, brindando atención, servicios y seguimiento a la población.
También destacó avances en:
• Medio ambiente y bienestar animal
• Desarrollo urbano y económico
• Protección civil
• Salud y deporte
• Fortalecimiento del DIF Municipal