AGRICULTURA fortalece al campo mexiquense con entrega de 70 mil toneladas de Fertilizantes para el Bienestar

0
7

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, a partir del 9 de mayo, estará entregando el programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en el Estado de México con la distribución de cerca de 70 mil toneladas de fertilizantes gratuitos, dirigidos a más de 157 mil productoras y productores de cultivos prioritarios como maíz, frijol, arroz, caña de azúcar y otros esenciales para la economía local.

Entre las personas beneficiarias destacan más de 56 mil mujeres, cuyo liderazgo en proyectos agrícolas no solo garantiza la autosuficiencia y soberanía alimentaria, sino que también preserva técnicas tradicionales que definen la identidad del campo mexiquense.

Este programa, que se fortalece en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consolida el apoyo de fertilizantes como un derecho constitucional, promueve la igualdad en el sector rural y reduce brechas históricas que, por décadas, limitaron el potencial agrícola de la entidad.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) suministrará aproximadamente 24 mil toneladas de DAP y cerca de 46 mil toneladas de UREA en 69 Centros de Distribución Agricultura (CEDA), ubicados en municipios estratégicos, donde el personal de AGRICULTURA entregará directamente los fertilizantes a las y los derechohabientes.

La cobertura de estos insumos de nutrición vegetal abarcará 233 mil 400 hectáreas, garantizando que cada productor o productora reciba como máximo 300 kilogramos de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un límite de 2 hectáreas por derechohabiente, para favorecer una distribución equitativa.

Asignación de fertilizantes por hectárea:

• Maíz, arroz, nopal, trigo grano y caña de azúcar: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA.
• Frijol: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA.
• Amaranto, avena, cacahuate, café, cebada, chía, girasol, entre otros: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA.

Las y los productores mexiquenses contarán con 150 días hábiles, tras la publicación de su asignación en www.gob.mx/agricultura, para recoger los bultos de fertilizante en el CEDA correspondiente. El proceso requiere consultar la asignación en línea, presentar una identificación oficial y acudir al centro designado dentro del plazo establecido.

Para más información, pueden acudir a las Oficinas de la Representación de la Secretaría en el Estado de México (OREF), los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar la página oficial de la Secretaría de Agricultura: www.gob.mx/agricultura, donde encontrarán detalles sobre requisitos, ubicación de los CEDA y fechas de entrega.