“Azcapotzalco ya emprendió el camino del bienestar para el pueblo”, afirmó la alcaldesa Nancy Núñez durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso de la Ciudad de México. A siete meses de iniciar su administración, la titular de la demarcación presentó un balance de resultados en seguridad, servicios, desarrollo económico y políticas sociales.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el primer trimestre de 2025 registró el nivel más bajo de homicidios dolosos en los últimos cuatro años en Azcapotzalco. En comparación con el mismo periodo de 2024, los delitos disminuyeron en un 14 por ciento.
Al respecto, Nancy Núñez atribuyó estos resultados al Operativo Frontera, mediante el cual se han implementado 84 dispositivos conjuntos con fuerzas federales y estatales. “Entramos de forma contundente a las colonias más complicadas para recuperar la tranquilidad”, declaró.
En cuanto a servicios públicos, a través del programa Jornadas de Bienestar en tu Comunidad, se han realizado más de 11,000 gestiones directas de servicios públicos como poda, bacheo y desazolve en 28 colonias. La alcaldesa también destacó el despliegue de 120 Servidores y Servidoras del Pueblo Chintololo, quienes recorren casa por casa atendiendo peticiones vecinales.
En relación a las mujeres al centro de las políticas públicas, la administración local ha implementado acciones para fortalecer la atención y prevención de violencia contra las mujeres.
La Patrulla Violeta atendió 2,669 códigos de emergencia y realizado 3,772 acciones informativas y preventivas. Además, se impulsaron capacitaciones en oficios tradicionalmente masculinizados, como plomería, para promover la autonomía económica de las mujeres.
En el tema de Economía local, el impulso a MiPyMEs y empleo, Nancy Núñez informó que 891 micro, pequeñas y medianas empresas fueron registradas y apoyadas a través del programa Hecho en Azcapo. También se realizaron ferias laborales y se estrecharon lazos con la industria y el sector turístico para fortalecer el empleo local y el consumo interno.