Aprueban reforma para impulsar capacitación a empresas pesqueras y acuícolas operadas por mujeres y grupos vulnerables

0
4

La Comisión de Pesca aprobó un dictamen para establecer que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública federal fomentará, promoverá y realizará acciones tendientes a la capacitación constante a cooperativas, empresas u organizaciones pesqueras y acuícolas, preferentemente las operadas por mujeres y por grupos en situación de vulnerabilidad.

El documento, que adiciona el inciso m) a la fracción III del artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, fue aprobado por 15 votos, en reunión de la instancia legislativa presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena).

La diputada Casandra Prisilla De los Santos Flores (PVEM) propuso modificar el dictamen a la iniciativa presentada por la diputada María Del Rosario Guzmán Avilés (PAN, el cual originalmente no contemplaba a los grupos en situación de vulnerabilidad. Dicho planteamiento fue aceptado.

Argumentó que la modificación es necesaria, para no excluir a quienes se les ha invisibilizado históricamente en el acceso a recursos, capacitación, créditos y oportunidades de desarrollo económico, como las personas con discapacidad y adultos mayores, que han dedicado su vida a la pesca tradicional y que, debido a factores como las vedas pesqueras, ven amenazado su sustento diario.

Se busca, dijo, cerrar brechas, dar acceso a la justica, fomentar el desarrollo sustentable no excluyente y que la acuacultura pueda resultar una alternativa sustentable, lo cual requiere conocimiento técnico, acompañamiento institucional y recursos.