En una nueva acción por la seguridad y recuperación urbana, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez entregó formalmente el Segundo Sendero Seguro y Luminoso, una ruta que conecta a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán con el Puente de Piedra, beneficiando a miles de estudiantes y vecinos de la colonia Santa Cruz Acatlán.
Este proyecto, realizado con recursos municipales bajo el programa Transformando mi Espacio, tiene como objetivo brindar mayor seguridad al caminar y utilizar el transporte público, especialmente para los más de 38 mil usuarios estimados entre población estudiantil y habitantes de la zona.
“Esta obra representa más que infraestructura, es una señal clara de que hay un gobierno presente, comprometido con la seguridad, la movilidad y el bienestar de su comunidad”, declaró el alcalde Isaac Montoya Márquez, quien estuvo acompañado por autoridades universitarias y representantes vecinales durante la entrega del sendero.
Como parte del equipamiento, se instalaron tres botones de pánico estratégicamente ubicados:
• Entrada principal de la FES Acatlán
• Esquina de Yaquis y Tarahumaras
• Puente de Piedra
Además, se realizaron labores de limpieza, poda, bacheo, conservación de espacios públicos, mejoramiento del alumbrado y pintura de guarniciones en colonias como Jardines de San Mateo, cubriendo 550 m² de vialidades.
Montoya Márquez destacó que el proyecto es parte de una visión integral de seguridad, urbanismo ecológico e identidad comunitaria, y llamó a la comunidad universitaria a involucrarse en la transformación de su entorno:
“Queremos que las y los estudiantes aporten desde sus disciplinas, que participen con ideas, con visión y con compromiso para que juntos sigamos rescatando los espacios que definen nuestra identidad naucalpense”.
El alcalde también adelantó la rehabilitación del Parque de la Hoja y el Cerro de Moctezuma, como parte de una estrategia para recuperar espacios emblemáticos del municipio con enfoque ambiental y comunitario.
Con esta entrega, Naucalpan avanza en la creación de entornos seguros, caminables y funcionales, reafirmando el compromiso de su administración con una ciudad más humana, ordenada y participativa.