Este gobierno no va a solapar abusos policiacos; quien cruce la línea, enfrentará consecuencias: Daniel Serrano

0
7
  • Presenta protocolo ciudadano contra abusos policiales

En una firme declaración que marca un precedente en la relación entre ciudadanía y fuerzas del orden, el presidente municipal Daniel Serrano afirmó esta mañana: “Este gobierno no va a solapar abusos policiacos; quien cruce la línea, enfrentará consecuencias”, al presentar oficialmente un nuevo protocolo ciudadano para denunciar actos de abuso o corrupción policial.

Con este anuncio, el municipio pone en operación una línea telefónica directa (55 2466 1399) y un call center especializado, donde un equipo de abogadas y abogados capacitados ofrecerán orientación jurídica y acompañamiento a las personas que deseen denunciar irregularidades cometidas por elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

“Este es un paso firme hacia la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los derechos humanos”, recalcó Serrano.

Durante la conferencia, Rodrigo Díaz, titular de la Unidad de Asuntos Internos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, explicó que el objetivo principal del protocolo es establecer un canal confidencial, imparcial y profesional para la recepción de denuncias ciudadanas, promoviendo así una cultura de legalidad dentro de la corporación.

La línea telefónica estará operativa de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y ya se trabaja en extender su alcance a horarios más amplios. Los operadores están formados en Derecho, Criminología y atención ciudadana, y su actuación se rige bajo principios como la legalidad, objetividad, imparcialidad y respeto a los derechos humanos.

Además, el protocolo está blindado jurídicamente con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Protección de Datos Personales, entre otras normativas estatales y municipales.

Cada denuncia recibida será documentada en una bitácora electrónica, y al denunciante se le entregará un folio de seguimiento. En casos donde se requiera, se agendará una cita para la ratificación presencial. Todas las llamadas serán grabadas para crear un reporte estadístico mensual, el cual servirá para detectar patrones de reincidencia y aplicar medidas disciplinarias a los elementos que incurran en faltas.

“Con este sistema estamos cerrando la puerta a la impunidad dentro de nuestras corporaciones de seguridad”, enfatizó Rodrigo Díaz.

protocolo de denuncias, abusos policiales, Daniel Serrano, Comisaría de Seguridad Ciudadana, call center de denuncias, línea de quejas policía, derechos humanos, Rodrigo Díaz, gobierno municipal Estado de México, denuncia ciudadana policías, abuso de autoridad, transparencia municipal, combate a la corrupción policiaca, seguridad pública, Estado de México