#NoticiasCDMX #Edomex #JusticiaSocial #Trolebús #IPN #NASA #BodasComunitarias
En el primer día de operación del Trolebús Santa Martha–Chalco, usuarios denunciaron un cobro mayor al anunciado.
Aunque la tarifa oficial es de 13 pesos, las máquinas cobraron 20 por el recorrido de 18.5 kilómetros. Pasajeros exigieron el reembolso de la diferencia, señalando que el costo es igual al de servicios alternativos como las vagonetas que llegan al metro Aeropuerto.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México admitió que se trata de un error de programación en las máquinas, y anunció que será corregido y se hará la devolución correspondiente.
El servicio está a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX.
- Gestiona Cuautitlán Izcalli ante Conagua recuperación de pozo clausurado, que explotaba ilegalmente un particular
El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, informó sobre la gestión ante CONAGUA para recuperar un pozo clausurado recientemente, explotado ilegalmente por un particular sin concesión.
El operativo fue realizado junto con la Guardia Nacional, tras una denuncia ciudadana. El pozo, ubicado en la Zona Industrial Cuamatla, suministraba 250 mil litros diarios mediante pipas. Serrano buscará reincorporarlo a la red municipal.
- Lanza Azucena Cisneros el operativo tormenta para prevenir inundaciones en Ecatepec
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, presentó el Operativo Tormenta, una estrategia integral para prevenir y atender inundaciones durante la temporada de lluvias.
El plan incluye limpieza de barrancas, desazolve, rehabilitación de drenaje y monitoreo hidrometeorológico, con apoyo de distintas áreas municipales.
Se identificaron 17 puntos de riesgo y se prevé la instalación de 11 campamentos de emergencia.
- Raciel Pérez celebra Bodas Comunitarias en cierre de las caravanas por la Justicia Social en Tlalnepantla
El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, encabezó una emotiva boda comunitaria donde 51 parejas unieron sus vidas durante la clausura de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social.
La ceremonia se realizó en la explanada municipal con apoyo del Gobierno del Estado de México y la Consejería Jurídica.
Pérez agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por acercar servicios gratuitos a la población durante cinco días.
También felicitó a las nuevas parejas y reafirmó su compromiso con una ciudad más vivible.
El evento cerró con éxito esta jornada dedicada al bienestar social y la cercanía con la ciudadanía.
- Con apoyo de la NASA, el IPN aplica tecnología satelital para fortalecer la soberanía alimentaria en México
Científicos del IPN desarrollan un proyecto con aval de la NASA para monitorear la humedad del suelo mediante tecnología satelital y algoritmos físico-matemáticos.
Bajo el nombre LOSRUSAT, esta iniciativa busca mejorar la producción agrícola y contribuir a la soberanía alimentaria. Investigadores fueron capacitados en Iowa por la NASA para replicar en México metodologías de análisis de humedad.
Las primeras pruebas se realizaron en Tlaxcala y Oaxaca, donde se instalaron estaciones de monitoreo. Los datos recabados permiten estimaciones precisas y validación internacional.
El proyecto apoya programas como Sembrando Vida, reforzando la seguridad alimentaria y combatiendo la pobreza rural.
- Rescatan a mapache “Alvarito” en mercado de Álvaro Obregón
Elementos de Protección Civil de Álvaro Obregón rescataron a un mapache en las inmediaciones del Mercado Olivar del Conde, tras recibir un reporte ciudadano. El ejemplar, bautizado como “Alvarito”, fue valorado por especialistas y entregado a la Fundación Antonio Haghenbeck, que lo canalizará a una Unidad de Conservación de Vida Silvestre. La alcaldía reafirmó su compromiso con la protección de la fauna local e hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar a las especies silvestres. Este rescate forma parte de las acciones para preservar el equilibrio ecológico en la demarcación y garantizar el bienestar animal.