Nuestra solicitud es clara, atender primero las escuelas en riesgo: Mauricio Tabe

“Nuestra solicitud muy puntual es que nos puedan ayudar con los recursos a atender los planteles prioritarios que tienen dictamen de Protección Civil en riesgo y después nos vamos al resto de las solicitudes”, exigió Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, durante una reunión con autoridades de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
El edil entregó un paquete de peticiones para la reparación y mantenimiento de escuelas primarias y secundarias de la demarcación, haciendo un llamado enérgico a priorizar los planteles con riesgos estructurales y trabajar coordinadamente para brindar condiciones dignas y seguras a miles de estudiantes.
En el encuentro, encabezado por Luciano Concheiro Bórquez, titular de la AEFCM, Tabe reconoció que los recursos son limitados, especialmente luego del recorte del 10% al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que afectó a las alcaldías, dificultando la ejecución de obras públicas, incluyendo las escolares.
En Miguel Hidalgo, señaló Tabe, 14 escuelas requieren arcotechos, 8 presentan daños estructurales urgentes, y 28 más necesitan mantenimiento mayor. Pese a las restricciones presupuestales, el alcalde reiteró su disposición para colaborar con los distintos niveles de gobierno y lograr soluciones conjuntas en beneficio de las niñas y niños de la demarcación.
“Lo que yo veo es que con la disposición que ha tenido la Jefa de Gobierno de invertirle a las escuelas, la disposición que tiene aquí la Autoridad de la Ciudad de México y nosotros, creo que podemos dar un resultado”, subrayó.
Por su parte, Concheiro Bórquez expresó su voluntad de establecer prioridades compartidas y adelantó que será en agosto cuando se inicie formalmente un programa federal que contempla dos millones y medio de pesos anuales, distribuidos en seis años, para mejorar las condiciones de infraestructura educativa en todo el país.
Durante la reunión también se acordaron acciones para reforzar la seguridad en los entornos escolares, mejorar la iluminación exterior de los planteles y continuar con una estrategia común enfocada en la seguridad y bienestar de la comunidad educativa.
En la sesión participaron, por parte de la alcaldía, Carlos Gelista González, Director General de Desarrollo Social; Juan Pablo Gutiérrez, Director de Desarrollo Social y Humano, y Sandra Martínez, Subdirectora de Servicios Educativos. Por parte de la AEFCM asistieron Mario Alfonso Chávez Campos, Enrique A. Ku González, Eugenio Aurelio López López, Sandra Báez Millán y Frida Villalobos Guzmán.