📽️ Venustiano Carranza no se detiene, enfrentamos los retos con firmeza, calle y resultados: Evelyn Parra

0
18

La alcaldía Venustiano Carranza vive una transformación tangible gracias al trabajo decidido y cercano a la gente, aseguró la alcaldesa Evelyn Parra Álvarez durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas del Congreso capitalino, donde fue ampliamente reconocida por diputadas y diputados de distintas bancadas por los avances en seguridad, servicios públicos, agua, comercio popular y programas sociales.

Desde el recinto legislativo, Parra Álvarez afirmó que “Venustiano Carranza no se detiene: enfrentamos los retos con firmeza, calle y resultados”, al destacar que en los últimos cuatro meses se ha logrado una reducción del 16.6% en delitos de alto impacto, gracias a 83 sesiones de seguridad, 40 redes vecinales y más de 480 operativos de prevención y disuasión.

Por su parte,  la diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) reconoció el carácter trabajador y resiliente de la demarcación, y destacó que se trata de un gobierno “que no evade sus retos, sino que los enfrenta”.

En tanto, Leonor Gómez Otegui (MORENA) aplaudió la intervención en mercados como La Merced, Sonora y Jamaica, mientras que Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) celebró el liderazgo femenino de Parra Álvarez como ejemplo de una gestión incluyente.

En cuanto a desabasto de agua, la alcaldesa informó que se han suministrado más de 43 mil metros cúbicos mediante pipas, beneficiando a 90 mil personas, además de reemplazar 2,500 metros de tubería. Asimismo, se han rehabilitado 42 mercados públicos, y se dio mantenimiento a 9,699 luminarias.

Uno de los temas centrales fue el ordenamiento del comercio en vía pública, donde se contabilizan cerca de 8,000 comerciantes registrados, con un esfuerzo continuo para su regularización, particularmente aquellos dedicados a la venta de alimentos. También se destacó el programa “Mujeres Emprendedoras”, con más de 7,000 beneficiarias anuales, así como el apoyo a abuelos y abuelas cuidadores a través de Formadores del Hogar, con una inversión de 25 millones de pesos.

Mientras la diputada Patricia Urriza Arellano (MC) solicitó información sobre el cierre del Deportivo Eduardo Molina, a lo que Parra respondió que será reemplazado por una Utopía, con enfoque comunitario y beneficios sociales.

Finalmente, la alcaldesa aseguró que su administración ya trabaja en estrategias de movilidad y seguridad rumbo al Mundial de Fútbol, y resaltó que ya se ha tapado el 70% de más de 12 mil baches, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura vial.