El rescate del Periférico Norte ya es una realidad: Isaac Montoya Márquez

0
8

“El rescate del Periférico Norte ya es una realidad y representa un compromiso histórico con la movilidad de miles de personas”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al reconocer el inicio de la rehabilitación integral de esta importante vialidad, encabezado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, tras más de diez años sin intervención.
Montoya Márquez celebró esta acción coordinada con la administración estatal de la maestra Delfina Gómez Álvarez, destacando que el tramo que va desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán sufría un profundo deterioro debido a la falta de mantenimiento de gobiernos anteriores, provocando constantes quejas ciudadanas y afectaciones a la movilidad.
Como muestra del compromiso municipal, el alcalde informó que cuadrillas de Servicios Públicos ya realizaron labores de bacheo preventivo en Plaza Satélite, uno de los puntos más críticos, donde se rehabilitaron 240 metros cuadrados de vialidad con 15 toneladas de mezcla asfáltica, maquinaria especializada y jornadas nocturnas para evitar molestias al tránsito vehicular.
El plan estatal contempla la rehabilitación de 54 kilómetros del Periférico Norte —22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales—, con trabajos profundos de bacheo, reencarpetamiento total, cambio de luminarias, pasos peatonales seguros, drenaje pluvial y regularización de anuncios espectaculares.
El gobierno municipal de Naucalpan también ha puesto de su parte. Antes de la temporada de lluvias, a través de OAPAS, se realizó el desazolve nocturno de 8.5 kilómetros del Boulevard Manuel Ávila Camacho, retirando más de 115 metros cúbicos de lodo y basura para evitar encharcamientos.
Isaac Montoya puntualizó que el acuerdo con la Junta de Caminos establece que el Estado proporcionará materiales y luminarias, mientras que el municipio contribuirá con maquinaria y mano de obra, en una muestra clara de cooperación institucional para mejorar la movilidad y seguridad vial en el Valle de México.
Además de Plaza Satélite, se interviene en zonas críticas como la salida de Gustavo Baz hacia Periférico, la entrada de Río San Joaquín y otros tramos desde la Ciudad de México hacia el norte, con trabajos nocturnos que buscan agilizar el tránsito sin afectar a conductores.
El edil reiteró que su administración continuará priorizando las vialidades con mayor tránsito y deterioro, en cumplimiento con su compromiso de construir un Naucalpan más seguro, funcional y con mejor conectividad urbana.