“Estas cifras no sólo hablan de trabajo, sino del compromiso con la tierra”: Octavio Rivero

0
14

“Estas cifras no sólo hablan de trabajo, sino del compromiso con la tierra y con nuestra gente”, declaró el alcalde Octavio Rivero Villaseñor al presentar el programa “Luchando por la Conservación Ecológica 2025” ante el comisariado ejidal de Tecómitl, núcleos agrarios y brigadistas ambientales. Con una inversión de 10 millones de pesos, el plan contempla tres líneas de acción: Brigada de sanidad forestal, Vigilancia ejidal y Conservación ecológica.
Durante el evento realizado en La Troje, Rivero destacó que este programa busca la conservación, restauración y mejora de los recursos naturales de Milpa Alta, con un enfoque en acciones directas en campo, promoviendo la conciencia ecológica comunitaria.
En el marco de la sanidad forestal, se capacitaron brigadistas con apoyo de CONAFOR y CORENADR, se derribaron más de 100 árboles en riesgo y se inició un proceso de reforestación con más de 1,500 nuevos árboles, incluyendo frutales como níspero, manzana, tejocote y aguacate. En esta labor participaron 160 brigadistas ambientales, de los cuales el 51% son mujeres.
En la línea de vigilancia ejidal, se ha trabajado con cinco ejidos de la demarcación, logrando 750 recorridos de vigilancia ambiental, mantenimiento de 50 caminos restaurados, recolección de residuos sólidos, poda de arbolado y apoyo técnico a 36 productores locales.
Respecto a la conservación ecológica, los esfuerzos se centraron en el sistema hídrico, donde se intervino en 33 barrancas y 11 ramales, con 10 puntos de desazolve, más de 1,333 metros cuadrados restaurados, retiro de 10 toneladas de residuos, poda de 125 arbustos y recuperación de 500 llantas.
Octavio Rivero enfatizó que estas acciones forman parte del proyecto integral “Milpa Alta Verde”, que plantea una estrategia ambiental sostenible en toda la alcaldía, con una visión al 2025.