“El objetivo es apoyar a quienes generan empleo y crecimiento local”: Adolfo Cerqueda

0
15

“El objetivo es apoyar a quienes generan empleo y crecimiento local”, declaró el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, al anunciar que el Cabildo aprobó una prórroga hasta el 29 de agosto de 2025 para que comerciantes del municipio se regularicen en sus pagos de predio y agua, con la condonación total de multas y recargos.
La medida tiene como propósito facilitar la obtención de la Licencia de Funcionamiento, un requisito indispensable para operar legalmente en el municipio. Además, los negocios podrán aprovechar los descuentos en trámites como la licencia de uso de suelo y el impuesto predial, con lo que se busca brindar certeza y respaldo económico a las pequeñas y medianas empresas.
Cerqueda Rebollo también destacó la promoción del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que permite a negocios de bajo riesgo —como papelerías, estéticas, cafeterías, oficinas y tiendas de regalos— iniciar operaciones de forma ágil, segura y con acompañamiento directo del gobierno municipal, a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo.
Los interesados en ingresar al programa SARE deben presentar su identificación oficial, fotografías del local, cédula de zonificación y el formato SARE debidamente llenado. Las personas morales deberán añadir su acta constitutiva, poder notarial e identificaciones de sus representantes legales.
Toda la documentación se recibe en la Ventanilla Única, ubicada en Avenida Chimalhuacán s/n, colonia Benito Juárez, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
De manera paralela, sigue activa la campaña de regularización de negocios ya establecidos, permitiendo obtener la Licencia de Funcionamiento sin multas ni recargos acumulados, en un proceso directo, transparente y sin intermediarios.
Con estas acciones, el Gobierno de Nezahualcóyotl reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo local, apostando por una visión solidaria, ordenada y legal, que impulse la economía comunitaria.