Profepa asegura más de 2 mil cactáceas y decenas de insectos en operativos por comercio ilegal de vida silvestre

0
9

Derivado de una denuncia ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 2,157 ejemplares de flora silvestre, entre ellas especies endémicas mexicanas y chilenas, por no contar con autorización de importación ni documentación que acreditara su legal procedencia.
“Se trata de un aseguramiento precautorio derivado de una inspección extraordinaria a un domicilio en la Ciudad de México, donde se localizaron ejemplares en su mayoría sin marcaje, en aparente buen estado físico”, informó la dependencia.
Entre los ejemplares asegurados destacan:
• 1873 cactáceas del género Copiapoa (Copiapoa cinerea, originaria de Chile)
• 72 peyotillos (Ariocarpus fissuratus), en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010
• 23 biznagas de los géneros Aztekium y Epithelantha
• 186 ocotillos (Fouquieria sp.)
El propietario del inmueble no presentó la documentación que comprobara la legal posesión ni su registro como prestador de servicios vinculado al comercio de vida silvestre, por lo que se implementó el aseguramiento precautorio. Tiene cinco días hábiles para desvirtuar las irregularidades; de lo contrario, la Profepa procederá legalmente.
Las especies aseguradas serán trasladadas a Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) o Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) con plan de manejo autorizado por la Semarnat.
🔍 Segundo operativo en el AICM
En otro caso, el pasado 17 de junio, personal de la Profepa inspeccionó dos paquetes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) destinados a Corea del Sur y España. En ellos se localizaron:
• 156 insectos en descomposición catalogados como “artesanías”
• 32 insectos disecados montados
Ninguno de los paquetes contaba con la documentación legal requerida, por lo que también fueron asegurados.