Inauguran exposición Flores para la Vida en el Museo del Carmen como antesala de la Feria de las Flores de San Ángel

0
9

Con 30 obras que reinterpretan la naturaleza desde una mirada postimpresionista, fue inaugurada la exposición “Flores para la Vida” de la artista Cristina Cassy en el Museo del Carmen, como parte del preludio de la Feria de las Flores de San Ángel 2025, una de las celebraciones culturales más emblemáticas del sur de la capital.

Esta exposición representa no solo una celebración estética de las plantas y flores, sino también un esfuerzo institucional por consolidar espacios de arte y patrimonio, como lo destacó la directora del Museo del Carmen, María Amparo Clauso, quien subrayó la coordinación entre la Alcaldía Álvaro Obregón, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para abrir las puertas a expresiones artísticas de alto nivel.

“La incursión de sedes culturales en la Feria de las Flores es resultado de un trabajo conjunto que fortalece la narrativa cultural de San Ángel y del país”, señaló Clauso.

En representación del alcalde Javier López Casarín, el director de Desarrollo Cultural de la alcaldía, Luis Ignacio Saenz Chávez, celebró la consolidación del Museo del Carmen como un espacio de diálogo entre arte y patrimonio, e hizo énfasis en el valor simbólico de la obra de Cassy:

“Las flores que retrata Cassy no solo embellecen, también representan identidad, memoria e historia. Destacamos especialmente la presencia de mujeres indígenas, en consonancia con la declaración del 2025 como el Año de la Mujer Indígena en México.”

La muestra Flores para la Vida forma parte de una agenda más amplia de actividades de la Feria de las Flores de San Ángel, que se inaugura formalmente el 12 de julio y que incluirá:

🌸 Desfiles de rebozos
🎨 Concursos pictóricos
🏡 Concursos de balcones decorados
🏛️ Actividades en museos de la zona

Esta feria tradicional, con más de 160 años de historia, representa un punto de encuentro entre la cultura popular, el arte contemporáneo y el patrimonio intangible, proyectando a San Ángel como una zona cultural viva en el corazón de la Ciudad de México.

F