El presidente municipal Daniel Serrano Palacios aseguró que su gobierno ya inició las acciones necesarias para cumplir con el mandato judicial 653/2014-I, que obliga al Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli a dar cumplimiento a la NOM-083-SEMARNAT-2003, respecto al cierre, saneamiento y abandono del sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
“Tendremos que ir avanzando sobre este cumplimiento… ya se empezó con este trabajo de delimitación, se está trabajando en este informe previo y luego tendrá que venir ya la ejecución específica de las medidas para dar cumplimiento satisfactorio a la sentencia, que recae —y esto es importante decirlo— en contra del Ayuntamiento”, declaró Serrano durante la conferencia de prensa “El Poder del Pueblo”.
Para ello, la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente y la Dirección Jurídica trabajan en la elaboración del Informe Previo de Impacto Ambiental, necesario para obtener la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México para proceder con la clausura definitiva del Relleno Sanitario Huilango.
Entre el 21 de enero y el 19 de junio, el gobierno local ha realizado 15 acciones concretas, que incluyen:
• Delimitación del predio con 1,000 postes
• Elaboración de planos topográficos
• Recorridos de inspección y diagnóstico ambiental
• Trámites ante el Registro Agrario Nacional
• Supervisión conjunta con PROPAEM y autoridades estatales
Este relleno, que operó de 1980 a 2009, representa hoy un riesgo socioambiental debido a la presencia de residuos expuestos, su cercanía a asentamientos humanos y el tráfico irregular de camiones recolectores, visible desde 2008 en imágenes satelitales.
Sin embargo, se ha identificado un proceso de Sucesión Ecológica Secundaria en el sitio, lo que revela un alto potencial de recuperación ambiental, dada la presencia de fauna, vegetación natural y estabilización del terreno.
Con estas acciones, el gobierno de Cuautitlán Izcalli busca atender una deuda histórica y proteger a la población frente a riesgos sanitarios y ambientales, mediante una política pública de responsabilidad, legalidad y restauración ecológica.