Feria de las Flores San Ángel 2025: “Un homenaje vivo a nuestras raíces”

0
10

“La Feria de las Flores es mucho más que un festejo: es un espacio donde florecen nuestras raíces, nuestra identidad y nuestro compromiso con la comunidad”, expresó el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, al presentar la edición número 168 de esta emblemática celebración cultural.

Bajo el lema “Semillas hoy, flores mañana”, la Feria de las Flores de San Ángel 2025 se llevará a cabo del 12 al 20 de julio, con sede principal en el Parque de la Bombilla. Este evento gratuito reunirá talleres, presentaciones artísticas, conciertos, foros y exposiciones, promoviendo la identidad comunitaria, el bienestar social y el desarrollo económico local.

Por primera vez en su historia, la imagen de la feria fue seleccionada mediante consulta ciudadana. El rostro de esta edición es Malinali, una niña que simboliza el vínculo entre la tierra, las raíces indígenas y el papel de la mujer en la historia cultural de México.

“Malinali es el origen y la transformación. Representa a nuestras niñas, a nuestras abuelas y a nuestra tierra”, declaró López Casarín.

Además del Parque de la Bombilla, la feria contará con actividades en sedes alternas como Casa Jaime Sabines, Centro Cultural San Ángel, Museo del Carmen, Museo Casa del Risco y el Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

“Queremos que la cultura llegue a todos los rincones de Álvaro Obregón. Esta feria es también una fiesta del territorio”, indicó Luis Ignacio Sáenz, asesor cultural de la alcaldía.

La programación musical incluirá artistas como Sonora Dinamita, Los Askis, Víctimas del Doctor Cerebro, Sonora Santanera, Kenny y Los Eléctricos, Zona Rika, Solistas de Bellas Artes, entre otros. En 2024, la feria reunió a más de 80 mil asistentes y generó una derrama económica superior a 16 millones de pesos.

Para este año, se espera superar esas cifras gracias a una oferta cultural reforzada y un operativo integral de seguridad, accesibilidad y servicios públicos.