Queremos que las mujeres viajen con confianza y sin miedo: Raciel Pérez Cruz

0
11
  • Arranque de la campaña “Nos Movemos Seguras” en Tlalnepantla

Tlalnepantla, Estado de México.— “No estamos dispuestos a normalizar el acoso en el transporte público. Queremos que cuando una mujer aborde una unidad, lo haga con confianza y certeza de que no será agredida”, declaró el presidente municipal Raciel Pérez Cruz al encabezar el inicio de la campaña “Nos Movemos Seguras” en coordinación con el Gobierno del Estado de México, autoridades estatales y operadores del transporte público.

Esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto entre las Secretarías de Movilidad y de las Mujeres del Estado de México y el municipio de Tlalnepantla, con el objetivo de erradicar el acoso hacia las mujeres en unidades de transporte colectivo, fomentando una cultura de respeto, equidad y seguridad.

Durante el evento, Raciel Pérez Cruz reconoció la disposición del gremio transportista, al que calificó como un aliado clave para cambiar la realidad de miles de mujeres que diariamente utilizan este servicio:

“Gracias por su voluntad de ser parte de la solución y no del problema. Esta colaboración avanza de manera determinante para construir espacios seguros para todas”, dijo.

Por su parte, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, subrayó la urgencia de visibilizar la violencia de género en espacios públicos. Indicó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana 2024, el Estado de México se ubica en segundo lugar nacional en casos de violencia comunitaria, siendo el autobús o microbús uno de los lugares con mayor incidencia.

“Con ‘Nos Movemos Seguras’ buscamos un cambio cultural profundo. El acoso es un delito, y la prevención es la base para erradicarlo”, afirmó.

En su participación, el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó la colocación de microperforados en unidades del transporte público con la leyenda “El acoso sexual se sanciona hasta con 4 años de prisión”, como una medida visible para disuadir a posibles agresores y reforzar el conocimiento de los derechos de las usuarias.

“Esta política pública está diseñada para cambiarle la vida a las mujeres mexiquenses. Queremos garantizarles un trato digno, respetuoso y libre de violencia”, expresó Sibaja González.

Desde el sector privado, la representante de Autobuses del Noroeste Anexas S.A. de C.V., Consuelo Butrón Olivares, enfatizó que el transporte público es el motor del país, y debe operar bajo un enfoque de respeto y equidad:

“Estamos comprometidos con mejorar las condiciones de viaje. Sabemos que no siempre ha sido justo ni seguro para todos, pero eso está cambiando”.