Como parte del Programa de Limpieza de Barrancas, la Alcaldía Álvaro Obregón ha retirado 1,911 toneladas de residuos de la Presa Río Becerra, una acción clave para prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias.
Estas labores, que iniciaron el 23 de abril, forman parte de un esfuerzo integral de saneamiento ambiental y reducción de riesgos, y han contado con la participación diaria de una cuadrilla de 50 trabajadores, quienes han intervenido más de 3,930 metros cuadrados de superficie y barrido manualmente un área superior a las 4 hectáreas.
“Estamos comprometidos con la protección de nuestra comunidad. La limpieza de presas y barrancas es esencial para garantizar la seguridad de nuestras familias y evitar inundaciones graves durante las lluvias”, informó personal de la Alcaldía, destacando que se han retirado:
• 745 toneladas de residuos sólidos
• 893 toneladas de productos orgánicos
• 273 toneladas de cascajo
Este volumen equivale a 130 camiones de volteo llenos, y ha permitido despejar taludes donde se acumulaban desechos domésticos y materiales de construcción sin disposición adecuada.
En coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se ha recibido apoyo técnico con maquinaria para dragado, y se han retirado 21 árboles muertos de la cuenca de la presa, mejorando significativamente la capacidad de captación del vaso regulador.
La Dirección de Protección Civil de la demarcación también mantiene un monitoreo permanente de los niveles del agua, con el fin de ejecutar desfogues controlados si es necesario, y atender de manera oportuna a zonas vulnerables en caso de emergencia.
Estas acciones reafirman el compromiso de Álvaro Obregón por implementar medidas preventivas y de resiliencia urbana, cuidando tanto el medio ambiente como la seguridad de sus habitantes.
- Alcaldías
- Alcaldías CDMX
- Alvaro Obregón
- CDMX
- Ciudad
- Ciudad de México
- D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA
- Destacada