Este modelo de obra comunitaria transforma vidas desde lo local: Irving Villa Villanueva

0
11

“Este modelo de obra comunitaria transforma vidas desde lo local, porque pone en manos de las vecinas y vecinos la toma de decisiones sobre los espacios que les pertenecen”, afirmó Irving Villa Villanueva, director general de Desarrollo Regional de la SEDATU, al anunciar el inicio de la rehabilitación integral de los parques Amazitlali y Las Caballerizas, así como la construcción de una nueva lechería Liconsa en Tlalnepantla Oriente.
Estas obras se enmarcan en el programa Vertiente Obras Públicas impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el cual destina recursos directos a las comunidades mediante Comités de Obra Comunitaria que se encargan de organizar y supervisar los trabajos. En este caso, la colonia Lázaro Cárdenas 3ª Sección será una de las principales beneficiadas.
El parque Amazitlali contará con cancha empastada, iluminación, ejercitadores y nuevos juegos infantiles, elaborados por carpinteros locales como parte de una estrategia de generación de empleos en la zona. Más de 75 mil habitantes serán beneficiados con esta intervención.
En Tepeolulco, el parque Las Caballerizas también será completamente rehabilitado. Durante el arranque de obra, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz recordó que el espacio había sido tomado por jóvenes en situación de riesgo. “Por eso, tenemos como objetivo la reconstrucción del tejido social. Queremos recuperar la confianza de nuestra comunidad con espacios dignos que fomenten el arte, el deporte y la convivencia”, declaró.
Además, en la misma comunidad se dio inicio a la construcción de una lechería Liconsa de 65 metros cuadrados, con capacidad para 6 mil litros diarios de productos lácteos. Esta obra beneficiará a más de 13 mil habitantes, permitiéndoles acceso a alimentos de calidad a bajo costo.
El gobierno municipal destacó que estas acciones forman parte del Plan Estratégico del Oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contempla una inversión histórica de más de 1,700 millones de pesos, la rehabilitación de espacios públicos, la perforación de cinco nuevos pozos y la recuperación del Hospital Valle Ceylán.
El representante de SEDATU en el Estado de México, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, subrayó que este tipo de intervenciones son posibles gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el trabajo organizado con la ciudadanía.