Desde Nezahualcóyotl vamos a generar un efecto dominó para transformar la seguridad en todo México: Adolfo Cerqueda

0
12
  • La localidad fue sede de la presentación del Mando Unificado Oriente del Estado de México

Nezahualcóyotl, EdoMéx. – “Hoy debemos detener a los delincuentes y generar un efecto dominó para transformar desde el oriente del Estado de México una política pública replicable en todo el país”, declaró Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, durante la presentación del Mando Unificado Oriente del Estado de México, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El evento se llevó a cabo en el Deportivo de Ciudad Jardín, donde autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron para formalizar esta estrategia que busca fortalecer la seguridad pública mediante la coordinación operativa entre Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y municipales.

Un modelo de seguridad con enfoque territorial y participación ciudadana

Cerqueda Rebollo subrayó que el modelo no implica una militarización de los municipios, sino una coordinación efectiva con las instituciones de seguridad nacional. Reconoció que uno de los retos principales sigue siendo la mejora constante del desempeño policial, el fortalecimiento de la proximidad social, la atención a víctimas de violencia y la búsqueda efectiva de personas desaparecidas.

El alcalde también resaltó que Nezahualcóyotl ha sido ejemplo nacional e internacional por su modelo de policía de proximidad, basado en redes vecinales y trabajo por cuadrantes, lo que ha permitido aumentar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Claudia Sheinbaum: “La paz se construye con coordinación y disciplina”

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que este mando unificado representa el máximo nivel de colaboración institucional para construir la paz en el país. “Ya hay resultados visibles. Esta estrategia está funcionando y vamos a alcanzar la paz y la seguridad que el pueblo merece”, aseguró.

Pidió a los elementos de seguridad actuar con honestidad, disciplina, cercanía con la población y valentía, recordando que todos los recursos públicos provienen de la ciudadanía y deben ser devueltos en obras, salud, educación y seguridad.

Reducción del delito y presencia estratégica de fuerzas del orden

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en los primeros 110 días de operación del Mando Oriente, se logró reducir en un 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en los municipios atendidos. En Nezahualcóyotl, esta disminución fue del 13%.

A su vez, el general Alejandro Alcántara Ávila, responsable de la Estrategia Operativa Oriente, informó que actualmente operan más de 3,000 efectivos en 187 colonias de atención prioritaria, con 20 puntos fijos de inspección, más de 50 filtros de revisión vehicular y el despliegue de 20 drones tácticos, con apoyo de las más de 9,700 cámaras del C5, 2,440 botones de pánico públicos y 11,200 botones instalados en establecimientos.

11 municipios concentran más de la mitad de los delitos en el Edomex

La gobernadora Delfina Gómez explicó que esta estrategia surgió tras el análisis de las cifras delictivas en el Estado de México, donde 11 municipios concentran el 52% de los delitos: Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Afirmó que la estrategia busca una presencia sostenida de las fuerzas del orden, pero con enfoque preventivo, territorial y con respeto a los derechos humanos.

Entre los asistentes destacaron:

  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional
  • Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina
  • Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional
  • Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Edomex
  • José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Edomex
  • Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Edomex
  • Presidentes y presidentas municipales de los 11 municipios involucrados

El Mando Unificado Oriente es un esfuerzo articulado para reducir la violencia en una de las regiones más densamente pobladas y conflictivas del país. Con resultados preliminares alentadores, autoridades locales y federales apuestan por un modelo que pueda replicarse en otras entidades de la República.