- Refuerzan operativos de Transporte Seguro en Ecatepec
Azucena Cisneros Coss, operativos Transporte Seguro Ecatepec, robos transporte público, acoso sexual transporte, Sierra de Guadalupe, Policía de Género Ecatepec, seguridad pasajeros, Vía Morelos Ecatepec, Secretaría de Marina, Ciudad Cuauhtémoc, delitos en transporte público
“Vamos a incrementarlos porque la gente tiene que sentirse más segura cada día, cuidamos la integridad de mujeres y hombres para que puedan trasladarse con tranquilidad a su casa, al trabajo o escuela”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, al supervisar los operativos de Transporte Seguro en Vía Morelos, a la altura de San Pedro Xalostoc.
La alcaldesa instruyó reforzar estos dispositivos de vigilancia en los 27 sectores de Ecatepec, especialmente en zonas de alta incidencia delictiva como la Sierra de Guadalupe, Ciudad Cuauhtémoc, y principales vialidades como avenida Central, con el objetivo de prevenir robos a pasajeros y acoso sexual a mujeres.
Disminuyen robos en transporte público
Gracias a estas acciones, señaló Cisneros Coss, el robo en transporte público ha disminuido 19 por ciento en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, se ha logrado contener la incidencia de delitos de alto impacto.
Coordinación interinstitucional
En el operativo participaron elementos del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Tránsito, Policía de Género, Fuerza de Tarea Ecatepec, y personal de la Secretaría de Marina, quienes instalaron filtros para inspeccionar camiones, combis y microbuses que circulan hacia la Ciudad de México.
Durante las revisiones, los hombres descienden de las unidades para descartar la portación de armas o sustancias ilegales, mientras que las mujeres son consultadas sobre cualquier situación de riesgo en su trayecto.
Operativos adaptados al mapa delictivo
Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal, explicó que los operativos se realizan desde la madrugada y se ajustan conforme a los semáforos delictivos. Zonas como San Agustín, Almárcigo, Tulpetlac y San Andrés de la Cañada son prioridad.
Pasajeros y choferes, a favor
Usuarios y conductores valoraron los operativos. Jeimy Velasco, vecina de Bosque de Ecatepec, expresó que estas revisiones generan confianza, pero pidió que se extiendan a colonias cercanas y en horarios más tempranos.
Por su parte, Víctor León, chofer de la ruta 28 (Cerro Gordo – Tepito), consideró que estas acciones previenen delitos y resguardan tanto a pasajeros como al gremio transportista.
Con vigilancia permanente, revisión estratégica y cercanía con la ciudadanía, Ecatepec avanza hacia un sistema de transporte público más seguro y confiable.