Espacio Cultura San Lázaro inaugura el Programa Cuentacuentos de Verano 2025

0
11

Como parte de la agenda cultural de la Cámara de Diputados, el Espacio Cultura San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, inauguró este lunes el Programa Cuentacuentos de Verano 2025 “Cuéntamelo”, dirigido especialmente a niñas y niños, para que a partir de la lectura de cuentos, juegos e imaginación, sean partícipes y creadores de nuevas historias.

El programa es impulsado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, la Mesa Directiva, así como por las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, e impartido por Alexandra Heres Miranda, promotora de lectura infantil en redes sociales.

Al dar la bienvenida, la diputada Diana Isela López Orozco (Morena), dijo estar emocionada por inaugurar este festival de cuentacuentos, donde las historias cobran vida y la imaginación volará sin límites; “es un día para dejar volar la imaginación y explorar mundos que no necesitan maletas ni pasaportes”.

Es momento –dijo– de abrir las puertas a dragones amigables, selvas misteriosas, planetas encantados y aventuras inolvidables, todo eso gracias a algo que parece sencillo pero que es poderosísimo: la lectura.

Precisó que cuando abrimos un libro no solo vemos letras y dibujos, sino la puerta a un mundo de aventuras donde podemos viajar a tierras lejanas, conocer personajes fantásticos como robots, animales que hablan, explorar galaxias, bucear en el océano o, incluso, volar en una alfombra mágica, sin movernos de nuestro asiento.

Ante decenas de niñas, niños, padres de familia y amigos, aseveró que leer no solo nos enseña palabras, sino a soñar, invita a crear, sentir y entender que dentro de cada uno de nosotros vive un universo entero esperando ser descubierto, pues con cada historia que escuchamos nuestra imaginación crece como si le diéramos agua y luz a una semilla mágica que vive en nuestro corazón.

Señaló que este evento celebra la maravilla de narrar y escuchar, pero sobre todo la capacidad que tienen las historias para unirnos, hacer reír, pensar, emocionar y enseñar que todos podemos ser héroes, exploradores o inventores de lo imposible.

Por ello, invitó a los asistentes a sumergirse en cada cuento que escuchen, poner atención y dejar que las palabras los transporten, pero sobre todo dejar que su imaginación vuele tan alto como las estrellas. “Que empiece la magia, disfruten cada día y cada historia, que este festival los inspire a leer, a soñar y a crear sin parar”, concluyó.