Retira Huixquilucan más de 40 mil metros de cableado en desuso para mejorar imagen urbana y seguridad

0
19

“Nuestro principal objetivo con este programa es garantizar la seguridad de la gente; el retiro de cables en desuso es un paso firme hacia un municipio más limpio y ordenado, donde sus calles y avenidas resalten y siga siendo un territorio atractivo para vivir”, afirmó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al informar sobre los avances del programa de retiro de cableado aéreo en Huixquilucan.
A través de la Agencia Municipal de Energía, en coordinación con empresas de telefonía y telecomunicaciones, el gobierno local ha retirado más de 40 mil 700 metros de cableado que ya no se encontraba en operación, con el objetivo de reducir la contaminación visual, evitar accidentes y facilitar la modernización de redes con fibra óptica.
Contreras Carrasco explicó que esta estrategia responde directamente a las demandas ciudadanas recogidas en los recorridos de “Huixquilucan Contigo 24/7”, donde los habitantes han señalado los riesgos asociados a los cables colgantes y el impacto negativo que generan en la imagen urbana.
“La mayoría de estos cables pertenecen a empresas de televisión o telefonía; sin embargo, como gobierno, tenemos la responsabilidad de cuidar la integridad de todas las personas que transitan por nuestras calles. Por eso, reforzamos las jornadas de retiro en todo el territorio”, añadió la edil.
Durante el presente año, las jornadas de limpieza de cableado aéreo han alcanzado colonias como Constituyentes de 1917, El Olivo, El Plan, Federal Burocrática, Jesús del Monte, La Unidad, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Palo Solo, Pirules, Tecamachalco y Zacamulpa, entre otras, abarcando comunidades de alta densidad y zonas residenciales.
Romina Contreras también alertó sobre el peligro que representan las “marañas” de cables en los postes, ya que pueden generar descargas eléctricas. Por ello, exhortó a la ciudadanía a no colgar objetos de este tipo de instalaciones y reportar cualquier anomalía a las autoridades municipales.
Este esfuerzo, iniciado desde su anterior administración, tiene como meta no solo garantizar seguridad, sino también preparar al municipio para la implementación de redes más modernas y eficientes, consolidando a Huixquilucan como un referente en infraestructura urbana del Estado de México.