CDMX reubica puntos cannábicos para preservar el orden y los derechos ciudadanos

0
7

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) realizó este lunes un operativo de liberación de la vía pública y reubicación ordenada de los puntos cannábicos instalados en la Plaza de la Información del Metro Hidalgo y en las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre Avenida Juárez.

La medida responde a la necesidad de restablecer el equilibrio entre el ejercicio de derechos y el uso adecuado del espacio público, luego de que se detectara venta ilegal de sustancias y afectaciones al entorno urbano en algunos de estos puntos originalmente destinados al activismo por el consumo responsable de cannabis.

Nuevas ubicaciones con vigilancia y acompañamiento institucional

Los nuevos espacios designados para estas actividades son: Plaza de la Concepción (Belisario Domínguez casi esquina con Eje Central, colonia Centro); Monumento a Simón Bolívar (Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero); Plaza de Lectura José Saramago (cruce de Circuito Interior y Reforma)

Estas zonas fueron elegidas por tener menor tránsito peatonal y vehicular, permitiendo así el ejercicio de la libertad de expresión sin afectar el libre tránsito ni el entorno urbano.

Información, seguridad y reducción de riesgos

En cada punto habrá presencia de personal de SECGOB y del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), que instalará módulos para brindar orientación sobre consumo responsable, límites de los espacios y estrategias de reducción de riesgos y daños.

También se han instalado postes de videovigilancia del C5 para mantener monitoreo constante y garantizar la seguridad en las zonas reubicadas.

Participación interinstitucional

Durante el operativo participaron:

  • La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para mantener el orden
  • La Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP), en el retiro de comercios irregulares
  • La Dirección General de Servicios Urbanos de la SOBSE, encargada de las labores de limpieza y remozamiento

Una ciudad de derechos, sin retrocesos

La medida fue resultado de diversas mesas de trabajo con colectivos cannábicos, priorizando el diálogo y el respeto a las causas sociales. La Ciudad de México, reiteró la dependencia, “no retrocede en derechos”, pero sí actúa cuando estos se ven vulnerados por actividades ilegales o afectaciones al entorno.

El Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con una ciudad inclusiva, ordenada y segura, en la que los derechos y las responsabilidades coexistan de manera armónica.