Se incrementa el presupuesto para apoyar el campo en el Edoméx: Alfredo Del Mazo

0
488
  • Alrededor de 475 mdp en apoyos al campo mexiquense que van a rendir frutos

“Tan sólo en este inicio del Ciclo Agrícola, vamos a estar  entregando más de 475 millones de pesos en apoyos al campo mexiquense,  que estoy seguro que van a rendir frutos y que van a ayudar a muchas de las familias, como ustedes que están aquí presentes, para que puedan tener la posibilidad de generar mejores ingresos  en la parte productiva y en el campo mexiquense”, informa Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México.

Al entregar apoyos de programas como el de Alta productividad, Paquetes avícolas para la producción de huevo e Incentivos agropecuarios, entre otros, como parte del inicio del Ciclo Agrícola 2018, dice que “con este inicio estamos dándole un apoyo muy importante al campo; hemos incrementado el presupuesto de apoyo al campo del año pasado a este año.

Del Mazo Maza comenta, al reunirse con productores de 25 municipios del Valle de Toluca y del norte de la entidad, que  se destinarán en esta temporada 475 millones de pesos, para otorgar apoyos al campo mexiquense, con el objetivo de aumentar la productividad, de esta forma se lograran mayores ingresos para las familias de este sector de la población.  

 

Entre los apoyos agropecuarios entregados destacan el de Alta productividad, para más de 5 mil 850 productores, quienes podrán acceder a semillas mejoradas, fertilizantes, mejorador para el suelo y asistencia técnica, entre otros.

 Así como la  entrega de Insumos agrícolas, a través del cual, más de 98 mil campesinos podrán adquirir semilla, fertilizante y diésel, acción coordinada entre la administración federal y estatal.

 El de Seguro agrícola catastrófico, para proteger la producción del campo de fenómenos meteorológicos, programa que por primera ocasión asegurará a quienes producen aguacate.

 Así como Familias fuertes: paquetes avícolas, para la producción de huevo, donde se entregan ocho gallinas y dos gallos. Este programa tiene como objetivo el autoconsumo o la venta de este producto, para generar ingresos adicionales a las familias mexiquenses.   

 El gobernador mexiquense estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ignacio Beltrán García.

Agrega Alfredo Del Mazo: “Gracias por el apoyo que nos dan, gracias por trabajar de la mano del Gobierno del Estado también para poder impulsar esos apoyos y, lo más importante, gracias  a las mujeres y hombres que hacen todos los días del campo mexiquense un gran orgullo,  a quienes se entregan todos los días por completo para que muchos mexiquenses  y muchos mexicanos podamos tener alimentos en nuestra casas.

  “El Gobierno del Estado  de México, trabaja y trabajará de la mano de ustedes para  seguir apoyando esta importante actividad en nuestro estado”, expresó.

 Del Mazo Maza indica, además, que se impulsará la alta productividad, esquema mediante el cual, se puede duplicar o triplicar la capacidad de producción por hectárea.

 En este sentido, pone como ejemplo una hectárea donde se logra obtener una producción de cuatro toneladas, bajo el esquema de alta productividad, se consiguen de 8 hasta 14 toneladas por hectárea. 

 En esta gira de trabajo, el Gobernador mexiquense y  el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, entregaron la rehabilitación de más de 28 kilómetros  y tres kilómetros de revestimiento de la red de Distrito de Riego que abastece más de 6 mil 500 hectáreas de esta región de la entidad.    

En su oportunidad, Roberto Ramírez explica que esta obra es resultado de las peticiones que hicieron hace un año habitantes de esta región, lo que permitirá aprovechar mejor el uso del agua en materia agropecuaria.  

 Reciben incentivos agropecuarios, productores de los municipios de Temascalcingo, Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, El Oro, Morelos, San José del Rincón, San Felipe del Progreso y Aculco.

Además de Villa Victoria, Tenango del Valle, Timilpan, Polotitlán, Metepec, Almoloya de Juárez, Soyaniquilpan, Jilotepec, Chapa de Mota, Jiquipilco, Amanalco, Temoaya, Toluca, Villa de Allende y Zinacantepec.