“Estamos comprometidas con transformar el manejo del agua desde el territorio”, aseguró Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan, al anunciar el inicio del primer proyecto de cooperación internacional en materia hídrica con el gobierno de Nagoya y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Cooperación internacional para enfrentar crisis hídrica en Tlalpan
Tlalpan dio un paso histórico en materia de gestión del agua al formalizar una alianza con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y representantes de la ciudad de Nagoya, con el objetivo de implementar un plan de trabajo de tres años centrado en:
• Mejorar la distribución del agua
• Prevenir riesgos hidrometeorológicos
• Modernizar infraestructura hidráulica
El proyecto comenzará en Parres El Guarda, donde se establecerá una zona modelo tomando como referencia las mejores prácticas utilizadas en Nagoya.
Resultados tangibles y estrategia diaria
La alcaldesa Gaby Osorio destacó los avances ya obtenidos en su gestión, como duplicar la atención de fugas, que pasó de 600 a 1,250 reparaciones anuales, gracias al nuevo programa hidráulico de la demarcación y al trabajo coordinado del Gabinete de Agua con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).
“Desde que llegamos al gobierno, la principal demanda vecinal ha sido atender fugas. Hoy contamos con equipo, maquinaria y un programa que responde con rapidez a los reportes diarios”, afirmó Osorio.
Asimismo, se han implementado acciones para detectar fugas invisibles y se fortaleció el programa de desazolve para mitigar riesgos durante la temporada de lluvias.
Un territorio clave para la Ciudad de México
Con el 80% de su territorio como suelo de conservación, Tlalpan juega un papel estratégico en la recarga de mantos acuíferos. Sin embargo, enfrenta contrastes hídricos: zonas con abundantes lluvias conviven con regiones de distribución intermitente, fugas persistentes e inundaciones recurrentes.
“Nuestra alcaldía es verde, con zonas boscosas y de cultivo que permiten recargar acuíferos no solo para Tlalpan, sino para toda la Ciudad”, subrayó Osorio.
Coordinación entre niveles de gobierno
La alcaldesa explicó que su administración ha fortalecido la colaboración entre los tres niveles de gobierno con la implementación del Gabinete de Agua, que sesiona diariamente con SEGIAGUA para revisar distribución, fugas e incidencias que afecten el suministro del vital líquido.
Participantes y compromiso
En la reunión participaron:
• Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
• Secretaría de Gestión Integral del Agua
• Dirección de Operación Hidráulica
• Representantes de JICA
• Delegación de Nagoya
Todos reiteraron su compromiso con el desarrollo sostenible, la cooperación internacional y la mejora del servicio de agua en la capital.