Naucalpan celebra la Primera Jornada de Convivencia Comunitaria para fortalecer la seguridad ciudadana: Isaac Montoya

0
4

“Es un honor que seamos el primer municipio en el Estado de México en dar este paso hacia adelante. La proximidad con la gente es clave para recuperar la paz”, afirmó el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, al encabezar la Primera Jornada de Convivencia Comunitaria, impulsada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y el gobierno municipal.
El edil destacó que esta iniciativa representa una alianza estratégica y permanente entre la ciudadanía, autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y la Fiscalía Regional, con el propósito de replicar las mejores prácticas en materia de prevención del delito y coordinación institucional.
Avances en seguridad y coordinación
Montoya subrayó que, gracias al trabajo conjunto, Naucalpan ha registrado una reducción de delitos de alto impacto. Entre las acciones implementadas se incluyen:
• Adquisición de 250 nuevas patrullas.
• Incorporación de 200 elementos a la Guardia Municipal.
• Instalación de 600 cámaras de videovigilancia.
• Rescate de 25 Tecallis, que serán convertidos en C2.
• Creación de la Policía Ética para vigilar las buenas prácticas y prevenir la corrupción.
El alcalde anunció que en los próximos días se colocará la primera piedra del nuevo C4, un Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, así como el lanzamiento del programa REMUS (Red Municipal de Seguridad), enfocado en la conexión vecinal con las autoridades para combatir la delincuencia.
Participación ciudadana y resultados
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana, María Trinidad Belaunzaran González de Cosío; el director general del Observatorio en el Estado de México, Octavio Rafael Izquierdo Sánchez Hidalgo; el Fiscal Regional en Naucalpan, Israel Rodrigo Márquez Portilla; así como autoridades de la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Guardia Municipal.
De acuerdo con el Observatorio, la percepción de inseguridad en Naucalpan pasó de 89.6% en 2024 a 82.4% en la actualidad, lo que refleja avances significativos en materia de confianza ciudadana y eficacia de las políticas de seguridad.