“Con tristeza e indignación en el Estado de México recibimos la noticia del asesinato de Fernandito, un niño de cinco años que fue secuestrado y asesinado por una deuda familiar de mil pesos. Estos hechos nos demuestran dos grandes problemas: la normalización de la violencia en la sociedad mexicana y la negligencia de las autoridades”, declaró Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN en el Estado de México.
El caso ocurrido en Los Reyes La Paz ha conmocionado a todo el país, pero, advirtió Azar, refleja una realidad cotidiana: mujeres, niños, hombres, adultos mayores y jóvenes son víctimas de delitos que quedan impunes debido a la indolencia y corrupción. Señaló que miles de familias acuden a fiscalías, DIF o centros de justicia cívica buscando ayuda y no son atendidas, lo que en ocasiones termina con la pérdida de vidas humanas.
El líder panista subrayó que la destitución o renuncia de funcionarios irresponsables no resuelve el problema y exigió tres medidas urgentes:
- Agravamiento de penas para funcionarios que, por omisión o complicidad, pongan en riesgo la vida o provoquen la muerte de víctimas y denunciantes.
- Protocolos de atención integrales, no solo con perspectiva de género, que permitan canalizar y proteger a cualquier persona en riesgo en cualquier oficina pública.
- Programas estatales y municipales contra la violencia, centrados en reconstruir el tejido social mediante el fortalecimiento de la familia, el trabajo y la educación.
Por su parte, el séptimo regidor de Los Reyes La Paz, Rodrigo Farfán, pidió en sesión de Cabildo que la Fiscalía estatal y la presidenta municipal apliquen todo el peso de la ley contra los responsables, y propuso programas comunitarios que prioricen a la familia como núcleo para prevenir la violencia.
“Los gobernantes estamos llamados a proteger la vida de todo ser humano. No podemos permitir que los sueños y el futuro de los mexicanos sigan en riesgo. Acción Nacional defenderá la libertad de las familias para que vivan sin miedo, en un México de oportunidades”, concluyó Anuar Azar.