Peatones primero: Congreso de CDMX aprueba reformas a Ley de Movilidad para regular scooters y bicis eléctricas

0
18

“Los peatones merecen caminar de manera segura por las calles”, afirmó el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, durante la aprobación del dictamen que modifica la Ley de Movilidad de la Ciudad de México para regular el uso de vehículos de micromovilidad eléctrica.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los peatones y atender el crecimiento en el uso de scooters, bicicletas y motonetas eléctricas, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a los artículos 9, 12 y 64 de la Ley de Movilidad, enviadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Durante la sesión, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín subrayó que la falta de regulación en torno a estos vehículos había generado un vacío normativo que comprometía tanto la seguridad vial como los derechos de movilidad. “La falta de normativa actual ha dado paso a situaciones de riesgo cotidiano por la circulación de estos vehículos en las banquetas, sin casco o a exceso de velocidad, poniendo en peligro constante al peatón”, sostuvo.

Las reformas establecen que los vehículos de micromovilidad eléctrica deberán contar con licencia de acuerdo con su peso:
• Licencia tipo A: Para vehículos con peso menor a 35 kilogramos.
• Licencia tipo B: Para vehículos con peso mayor a 35 kilogramos y hasta 350 kilogramos.

Macedo Escartín señaló que esta medida busca poner orden en el uso de transportes alternativos, que si bien representan una opción accesible y económica para los trayectos cortos, deben sujetarse a criterios de seguridad y convivencia urbana.

Con la aprobación de estas modificaciones, el Congreso capitalino busca reforzar un marco jurídico que responda a la creciente demanda de movilidad sustentable, protegiendo tanto a usuarios como a peatones.