Enfrenta Tecámac “Acumuladores Compulsivos”; atiende de Manera Integral

0
8
  • Quejas vecinales han llevado a detectar desde montones de objetos y basura hasta gatos y ratas
    El “acumulador compulsivo” es una persona que sufre del trastorno caracterizado por la dificultad para deshacerse de objetos

(ESPECIAL) Como salido de la serie de televisión de la productora “A & E”, denominada “Acumuladores Compulsivos” las autoridades municipales de Tecámac han tenido que intervenir para devolver la tranquilidad, la paz e higiene a algunas zonas del municipio, que han presentado estos trastornos psicológicos.

Por lo que ha iniciado una atención integral que involucra a diversas áreas del Ayuntamiento, como Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil, Guardia Civil y al Sistema DIF.

Tecámac registra un nuevo fenómeno social asociado a probables padecimientos de salud mental global, que se refleja en “acumuladores compulsivos” no sólo de objetos y montones de basura, sino incluso de animales como ratas y gatos.

En las últimas semanas las autoridades municipales han tenido conocimiento de quejas vecinales en varios conjuntos urbanos, en las que se reportan problemas con personas con ese tipo de conductas y que generan un riesgo sanitario.

Hace unos días, una denuncia vecinal llevó a personal del municipio a un inmueble ubicado en Héroes, sección Bosques, donde se acumulaban montones de basura, pero al entrar se dieron cuenta que además había 90 gatos, que fueron canalizados a Bienestar Animal.

El lugar era habitado por dos mujeres, quienes durante meses habían vivido en esa situación. Habían acumulado basura en el patio trasero de más de un metro de altura, por lo que el área de Ecología tuvo que retirarla en varios camiones de volteo.

Otro caso se suscitó en Geo Sierra Hermosa, donde una familia tenía en su domicilio una madriguera de ratas, a las que incluso identificaba con nombres y que generaban malestar a los vecinos. Los moradores recibieron ayuda psicológica.

Los habitantes de la casa se negaban a cooperar y permitir el acceso para las labores de fumigación, pero finalmente se logró realizar esta labor y controlar el problema.

También se detectó a otra persona en Bosques Héroes, que tenía 20 gatos en jaulas. En Geo una queja vecinal llevó a trabajadores del municipio a una casa en la que se acumulaban montones de basura, entre otros casos.

De acuerdo a autoridades municipales este fenómeno social se ha empezado a denunciar con mayor frecuencia en conjuntos urbanos, ubicados en zonas con más alta densidad poblacional.

Los vecinos por lo regular se quejan de mal olor, plagas y de focos de infección, además de mal aspecto de las viviendas, agrega.

El trastorno de acumulación se caracteriza por una extrema dificultad para deshacerse o descartar artículos, independientemente de su valor real, originando con ello múltiples síntomas y problemas cotidianos de todo tipo.

Aunque la severidad es más marcada en adultos mayores, el cuadro es de instalación progresiva a lo largo de varias décadas, indica un artículo de la revista Neuro-Psiquiatría, de Hernan J. Cabrejo-Mendoza, “Trastorno de Acumulación: a propósito de un caso”.

El Gobierno de Tecámac atiende estos casos de una manera integral e interinstitucional, en los que participan la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil, Guardia Civil y al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Canaliza a las personas a atención psicológica, cuando la situación lo requiere, o a servicio médico, ya que en todos los casos los moradores viven en condiciones deplorables, insalubres y antihigiénicas.

Por lo que ha pedido a los vecinos, que convivan entre ellos, que no dejen solos a los adultos y “que hagan comunidad” y que, ante cualquier alerta, acudan al DIF u oficina gubernamental.