Proponen ley para garantizar cooperación entre municipios y mejorar calidad de vida: Mariela Gutiérrez Escalante

0
4

“Desde hace algunas legislaturas se ha buscado la posibilidad de expedir una Ley de Desarrollo Metropolitano, pero no ha tenido éxito. En ese sentido, es oportuno analizar y valorar la pertinencia de tener un marco normativo”, afirmó la senadora de Morena Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República.
Durante su participación en el Primer Diálogo Intermunicipal de Coordinación para el Desarrollo de la Zona Norte del Valle de México, la legisladora reconoció la necesidad de impulsar desde el Poder Legislativo un marco regulatorio que otorgue y distribuya facultades de cooperación y colaboración entre municipios, lo que se traduciría en certidumbre y bienestar para la población.
Gutiérrez Escalante subrayó que la visión estratégica de los gobiernos de la Cuarta Transformación contempla polos de desarrollo, pero advirtió que su éxito depende de una eficaz gobernanza intermunicipal.
En el encuentro, realizado en Tizayuca, se abordaron temas como la seguridad y la movilidad, considerados ejes transversales en el desarrollo urbano y metropolitano. La senadora destacó que estos asuntos impactan directamente en la agenda legislativa, por lo que deben reflejarse en reformas legales concretas.
Asimismo, señaló que los municipios tienen responsabilidades propias y no deben limitarse a respaldar a Morena o a la presidenta:
“Deben contribuir a este desarrollo metropolitano”, enfatizó.
En el evento también participaron Jaime Heredia Ángeles, director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo de la Segob; Gretchen Alyne Atilano Moreno, presidenta municipal de Tizayuca; y Rosi Wong Romero, presidenta municipal de Tecámac, entre otros.
Finalmente, Gutiérrez Escalante recordó que desde la comisión que encabeza se han impulsado iniciativas, minutas y exhortos a autoridades locales y federales para avanzar en la construcción de un marco jurídico que garantice mejores oportunidades y calidad de vida para la población de las zonas metropolitanas.