Tlalnepantla de Baz, Méx., 19 de agosto de 2025.– “Sociedad y gobierno tenemos la tarea de continuar derrumbando muros, prejuicios y estigmas en torno a las personas con discapacidad; ellas y ellos pueden desempeñar funciones, adquirir habilidades y tienen mucho talento para desarrollar cualquier tipo de trabajo”, afirmó el presidente municipal Raciel Pérez Cruz durante la inauguración de la Feria de Inclusión Laboral en Tlalnepantla.
La iniciativa fue organizada por el Gobierno del Estado de México en coordinación con el DIF Tlalnepantla para acercar oportunidades de empleo digno y bien remunerado a personas con discapacidad.
En el evento, realizado en el Teatro Algarabía, participaron empresas de talla nacional e internacional como Grupo Bimbo, FEMSA, AT&T, ADO, P&G, Walmart, Santander, Amazon, BBVA, Best Buddies y Solstica, que ofertaron vacantes y programas de inclusión para favorecer a este sector poblacional.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Tlalnepantla, Pérez Cruz reconoció a las empresas locales por su compromiso social e hizo un llamado a que más compañías y MIPyMES se sumen: “Queremos que la próxima Feria de Inclusión Laboral convoque más esfuerzos. Tocaremos puertas de empresas, comercios y sector servicios para detonar la economía en nuestra ciudad, con la firme convicción de que la inclusión laboral es un acto de justicia”.
El alcalde también destacó las políticas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quienes a través de programas sociales, como la pensión para personas con discapacidad de 0 a 64 años, fortalecen la calidad de vida de este sector.
Durante la feria se contó con la participación musical de la agrupación “Guitarras Ciegas”, integrada por jóvenes del Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (CECAIN). En el marco del evento, autoridades estatales y municipales coincidieron en que la inclusión laboral aporta talento, innovación y perspectivas únicas que enriquecen a las organizaciones y a la sociedad en general.
De acuerdo con cifras del INEGI, en México más de 30 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero menos de la mitad tiene acceso a un empleo formal, lo que representa un reto para los gobiernos y la iniciativa privada.