Tlalnepantla impulsa coordinación metropolitana para mejorar infraestructura y servicios en el Valle de México

0
5

“Las autoridades locales somos conscientes de las problemáticas que enfrenta la ciudad en materia de infraestructura urbana, por ello trazamos una línea de trabajo con la profunda convicción de atender las demandas ciudadanas”, afirmó Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, durante la 9ª Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México.
El edil destacó que el objetivo central es mejorar infraestructura, servicios públicos, espacios urbanos y patrimonio cultural mediante acciones integrales entre dependencias y niveles de gobierno. “Este es un paso con mucha determinación en materia de coordinación metropolitana; tenemos toda la disposición de coadyuvar en estas acciones que traerán grandes beneficios para nuestra ciudad”, sostuvo.
La sesión, realizada en Tlalnepantla, reunió a autoridades estatales, federales, municipales, del Estado de México y de la Ciudad de México, con la meta de generar estrategias que promuevan entornos urbanos dignos para la convivencia.
En el encuentro, Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX, señaló que estas mesas de trabajo son claves para identificar desigualdades regionales y proponer soluciones inmediatas. Además, resaltó el potencial turístico de Tlalnepantla en sitios como Santa Cecilia, Tenayuca y la Catedral de Corpus Christi, que podrían incorporarse en las rutas hacia el Mundial 2026.
Por su parte, Tania Martínez García, subsecretaria de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México, aseguró que diariamente se ejecutan obras que mejoran la movilidad y la infraestructura en los 125 municipios, reflejando el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la modernización y la generación de empleos.