Agenda común fortalecerá desarrollo y seguridad en la Zona Metropolitana del Valle de México

0
5

“Si tenemos un territorio común, debemos contar con una agenda común para atender las problemáticas y demandas de nuestros gobiernos”, afirmó la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, durante el encuentro con alcaldesas y alcaldes de la capital y el Estado de México, celebrado en el Pueblo Originario de Santiago Acahualtepec.

Con esta visión de trabajo colectivo, la gobernante iztapalapense propuso la firma de una carta de buena fe y sin carácter vinculante, que busca generar un mecanismo de colaboración entre gobiernos locales de la Región Oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México y su megalópolis.

El documento establece la intención de coordinar acciones en temas como promoción del turismo, desarrollo cultural, movilidad humana, deporte, sustentabilidad ambiental, cultura alimentaria, seguridad ciudadana, desarrollo urbano y manejo de residuos, entre otros. La misiva aclara que la firma no implica transferencia de facultades ni compromisos presupuestales, sino el reconocimiento de una agenda compartida en beneficio de los pueblos de la región.

La carta fue signada por las y los presidentes municipales de Acolman, Atenco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Epazoyucan y Chiautla, además de representantes de las demarcaciones Temamatla, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco, Ozumba, San Martín de las Pirámides, Zempoala, Ecatzingo, Nopaltepec, Tláhuac, Milpa Alta y Otumba.

Asimismo, se estableció que las y los firmantes podrán alcanzar acuerdos específicos para acciones conjuntas con el acompañamiento de dependencias federales y capitalinas como la SEDATU, la Secretaría de Planeación y Coordinación Metropolitana de la CDMX y el INAH.

La alcaldía Iztapalapa ofreció poner a disposición de la Mesa de Coordinación Metropolitana y Megapolitana del Oriente del Valle de México una Secretaría Técnica, a cargo de su Coordinación de Asesores, para dar seguimiento a las acciones establecidas.