“Estamos convencidos de que la igualdad no se quede en discurso, es una práctica cotidiana, es una decisión, es una orientación que se tiene que reflejar en las calles y las comunidades, en nuestras instituciones y en nuestra cultura. Por eso hemos destinado esfuerzo y recursos para impulsar proyectos que promuevan el autocuidado, el empoderamiento y la independencia económica, así como la seguridad de las mujeres y de sus familias”, afirmó el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, durante el Primer Encuentro de Mujeres Transformadoras.
El evento, organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), reunió a más de 300 mujeres en el patio central del Palacio Municipal. Su objetivo fue reflexionar sobre el autocuidado como herramienta para el bienestar integral y el fortalecimiento del tejido social.
Montoya subrayó que toda obra pública, programa o acción de gobierno en su administración está orientada a beneficiar a las mujeres de Naucalpan, reafirmando que una sociedad que respeta y protege a las mujeres “es una sociedad fuerte, justa, evolucionada y más humana”.
Por su parte, la titular del IMNIS reconoció al alcalde y al DIF municipal como aliados fundamentales de las mujeres, destacando que el encuentro simboliza la importancia del acompañamiento y la sororidad. “Cuando una mujer abraza y apoya a otra, se enciende una fuerza colectiva que nos impulsa a avanzar”, señaló.
Durante la jornada se distribuyó la Guía Básica para el Autocuidado de las Mujeres, elaborada por el IMNIS, que incluye recomendaciones sobre derechos de autocuidado físico y emocional, creación de redes de apoyo, acceso a servicios de salud y educación, así como herramientas frente a la violencia.
Con esta estrategia, el gobierno de Naucalpan busca consolidar políticas públicas con perspectiva de género que fortalezcan el empoderamiento femenino y promuevan comunidades más seguras e igualitarias.