🎥CápsulaR24 De Afganistán a México: tragedias, logros y alianzas marcan la agenda del 1 de septiembre

0
7

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán, causando más de 800 muertos y al menos 2,800 heridos, según autoridades locales.

Las provincias de Kunar y Nangarhar fueron las más afectadas, con aldeas enteras destruidas.

Helicópteros y equipos militares de rescate trasladan a los heridos, mientras el gobierno talibán pide ayuda internacional ante la devastación.

La ONU y organismos humanitarios advierten que más de la mitad de la población ya necesita asistencia urgente, en medio de una crisis prolongada.

Sheinbaum presume reducción del 25% en homicidios en su Primer Informe

Durante su primer informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México define soberanamente su política de paz y destacó una reducción del 25% en homicidios dolosos en 11 meses, con descensos notables en Zacatecas (75%), Guanajuato (60%) y Nuevo León (70%).

También reportó bajas en delitos de alto impacto (20%), feminicidio (34%) y robo de vehículo con violencia (31%). Subrayó la estrategia nacional contra la extorsión y confió en que el nuevo Poder Judicial garantizará cero impunidad.

Discriminación escolar: una barrera que expulsa a la niñez de las aulas

El regreso a clases no siempre significa ilusión: para muchas infancias y adolescencias implica discriminación y exclusión.

Factores como discapacidad, origen étnico, pobreza, género, apariencia física y acoso escolar generan violencia que, según UNICEF, está vinculada directamente con la deserción. Datos de Conapred muestran que la discapacidad es la causa más frecuente de quejas.

Expertos subrayan la urgencia de capacitar docentes, crear protocolos contra bullying y garantizar entornos inclusivos, donde niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a aprender.

México y Brasil refuerzan alianza agroalimentaria con innovación y sostenibilidad

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué Sacristán, y el ministro brasileño Carlos Fávaro firmaron un Memorando de Cooperación Agroalimentaria que impulsa innovación, sostenibilidad y agricultura familiar.

Ambos países acordaron fortalecer la colaboración científica y técnica entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, para avanzar en producción agrícola y ganadera sostenible.

La reunión con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, también abrió la puerta a inversiones en bioetanol y combustibles sostenibles, consolidando una alianza estratégica para el desarrollo económico y social.

Huixquilucan impulsa salud, deporte y obras con “Contigo 24/7”

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, inauguró un gimnasio de calistenia en Santiago Yancuitlalpan como parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”.

Además, entregó equipo de boxeo, supervisó la repavimentación de la carretera hacia Jesús del Monte y otorgó licencias gratuitas a comerciantes locales.

Se realizaron mejoras urbanas, distribución de cemento y apoyos sociales, junto con servicios médicos y asistencia alimentaria. Contreras reafirmó que el programa recorrerá todas las comunidades para fomentar deporte, desarrollo económico y elevar la calidad de vida.

Tecámac abre el CBTIS 289: primer plantel en salud del país

La alcaldesa de Tecámac, Rosi Wong Romero, inauguró junto al titular de la SEP, Mario Delgado, el CBTIS 289, único plantel en México que impartirá carreras técnicas en salud.

Con 537 jóvenes en su primera generación, se ofrecerán estudios en enfermería, laboratorio clínico, radiología y prótesis dental.

Wong Romero destacó que el centro será un semillero de profesionales que el país necesita.

Mario Delgado afirmó que el proyecto abre 600 espacios educativos, consolidando a Tecámac como referente nacional en educación.