IEEM inaugura Congreso “Mujeres y Poder” y Encuentro de Académicas Feministas en el Edomex

0
9

“Estos encuentros de reflexión fortalecen el análisis de la democracia, el poder y la participación de las mujeres en la política. La sinergia con la Red de Académicas Feministas abre jornadas de diálogo que pueden traducirse en políticas públicas y decisiones que impacten en la sociedad”, afirmó Susana Munguia Fernández, titular de la Unidad Coordinadora de Género del IEEM, en representación de la consejera presidenta Amalia Pulido Gómez, durante la inauguración del Congreso: Mujeres y poder. Género, ideas, espacios y prácticas del poder político desde los feminismos y el Segundo Encuentro de Académicas Feministas.
El evento académico fue organizado de manera conjunta por el IEEM, El Colegio Mexiquense, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, la CODHEM y la Red de Académicas Feministas, con el objetivo de crear espacios de diálogo y reflexión en torno a la participación política de las mujeres y el ejercicio del poder desde una perspectiva de género y feminista.
Espacios de diálogo y análisis feminista
En su intervención, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, secretario general de El Colegio Mexiquense, destacó que el congreso ofrece un espacio académico horizontal para compartir investigaciones, experiencias institucionales y de la sociedad civil. Subrayó que el valor del encuentro radica en la participación de colectivas, académicas y académicos de diversas entidades de México y América Latina, como Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, CDMX, Baja California, Veracruz, Guanajuato y Querétaro.
Mesas de trabajo multidisciplinarias
La jornada inaugural, realizada en El Colegio Mexiquense, incluyó mesas de diálogo sobre temas como:
• Historias políticas de mujeres
• Violencia política en razón de género
• Activismo político, cuerpo y sexualidad
• Procesos electorales locales y participación de las mujeres
• Violencias estructurales en la vida académica
• Feminismo institucional
• Mujeres en el servicio público
• Redes de participación y justicia comunitaria
En los próximos días, las actividades continuarán en la sede del IEEM.
Participación institucional y académica
El congreso contó con la presencia de representantes del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, UNAM, UAT, UAEH, Universidad de Guanajuato, UAM-Cuajimalpa, FLACSO México, Universidad Iberoamericana, Colegio de San Luis, Comecyt, entre otras instituciones educativas y de investigación.
Asimismo, asistieron Fabiola Manteca Hernández, presidenta por Ministerio de Ley de la CODHEM; Martha Patricia Tovar Pescador, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Edomex; y Guadalupe Olivo Torres, contralora general del IEEM, junto con diversas investigadoras y especialistas.